El gobierno provincial realizó la primera reunión técnica de los Juegos Deportivos Entrerrianos

La Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante una reunión técnica para informar a los municipios, juntas de gobierno y comunas respecto de los Juegos Deportivos Entrerrianos. La misma se desarrolló en Concordia.

El encuentro, encabezado por el director de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, y el intendente, Francisco Azcué, tuvo como escenario el Centro de Convenciones de Concordia. Se reunieron allí referentes deportivos de más de 60 municipios, juntas de gobierno y comunas, a quienes se les explicó la nueva modalidad a implementar este año en los juegos.

Se desarrolló durante la jornada cómo será el funcionamiento y la estructura de los juegos. En esta edición, donde se espera contar con la participación de entre 10 y 15 mil chicos, se ha agregado una instancia más en la etapa zonal, con la idea de que los recursos sean utilizados de manera eficaz. De esta forma, la etapa provincial contará con menos equipos, pero habrá mayor competencia en la previa y serán tres instancias de clasificación para llegar a la final. En caso de que el Gobierno Nacional decida llevar adelante los Juegos Evita, los ganadores de la etapa final representarán a Entre Ríos en la definición nacional.

Las categorías participantes serán Sub14 y Sub15 en deportes convencionales. Los deportes incluidos son fútbol femenino, hockey sobre césped (masculino y femenino), básquet 5×5 (masculino y femenino), ajedrez (mixto), atletismo (masculino y femenino), vóley (masculino y femenino) y beach vóley (masculino y femenino). Las disciplinas que no están incorporadas serán trabajadas en conjunto con las federaciones correspondientes. Las etapas locales comenzarán en junio, seguidas por las zonales en agosto, y las finales provinciales a partir de septiembre.

«Trabajamos sobre estas categorías porque creemos que es la etapa inicial de base del deporte, donde los chicos se están desarrollando. Por eso nos enfocamos en estas edades. Además, el deporte adaptado y los adultos mayores son dos ejes fundamentales e importantes a trabajar. Estas decisiones se basan en la necesidad de acotar recursos, ser muy eficientes y eficaces, y buscar la mejor opción para ser austeros y asegurar el éxito de los juegos», destacó Ricardo Lupi. El funcionario resaltó la importancia de esta reunión técnica, la cual consideró «un paso esencial» para el éxito de las competencias.

El intendente Francisco Azcué destacó la presentación del programa, ya que «forma parte de un trabajo conjunto de políticas públicas que venimos realizando con el gobernador Rogelio Frigerio, con el propósito de cambiarle la vida a los entrerrianos y a los concordienses. El deporte promueve valores que nosotros queremos utilizar como herramientas de transformación, por eso trabajamos para que llegue a todos, con un Estado presente y a través de políticas conjuntas con distintas áreas, para lo cual es importante estar capacitado, preparado», subrayó el intendente de Concordia.

Fechas y sedes

1- Vóley Sub15 Femenino y Masculino: Sede Colón – 26 y 27 de septiembre.

2- Adultos Mayores: Sede Chajarí – 2, 3 y 4 de octubre.

3- Básquet 5×5 Sub15 Femenino y Masculino: Sede Gualeguay – 10 y 11 de octubre.

4- Fútbol 7 Sub14 Femenino: Sede Gualeguaychú – 17 y 18 de octubre.

5- Ajedrez Sub14 Mixto y Beach Vóley Sub14 Femenino y Masculino: Sede a confirmar – 24 y 25 de octubre.

6- Hockey sobre Césped Sub14 Femenino y Masculino: Sede Concepción del Uruguay – 31 de octubre y 1 de noviembre.

7- Atletismo convencional Sub15 Femenino y Masculino: Sede Concordia – 6, 7 y 8 de noviembre.

8- Deporte adaptado: Sede Concordia – 14 y 15 de noviembre.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *