Festejo Patrio en Gualeguaychú: Platos criollos y el Pericón con 800 bailarines

Se realiza la gran fiesta tradicional del 25 de mayo en Gualeguaychú. Se disfrutará del desfile patrio, comidas típicas, el Pericón más grande del mundo, concurso a la “Mejor Empanada” y las escuelas compiten por la Mejor Maqueta. Detalle

Vuelve la gran fiesta tradicional del 25 de mayo en Gualeguaychú que, este sábado tiene como protagonista a las escuelas y la comunidad educativa de la ciudad, que reúnen con los vecinos y turistas, para disfrutar de las comidas típicas, los bailes y del Pericón más grande del mundo.

Este año, los festejos patrios, comenzarán a las 9 horas, con el izamiento de la bandera y la colocación de la ofrenda floral en el busto de San Martín, en la plaza que lo homenajea y lleva su nombre. Luego, se dará inicio al Tedeum en la Catedral San José.

Acto y desfile en el Corsódromo

Más tarde, a las 11 horas, comenzarán los festejos en el Parque de La Estación, donde el jefe municipal Mauricio Davico brindará unas palabras para dar inicio al tradicional desfile que abre la fiesta patria.

Del desfile patrio que se realiza en la pasarela del Corsódromo, participan los abanderados y escoltas de todos los colegios secundarios de la ciudad, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y las Agrupaciones Tradicionalistas, encargadas de cerrar este momento del festejo.

En calle Maestre Piccini

Las lluvias que tuvieron lugar este miércoles y jueves, dejaron los alrededores del Corsódromo (conocidos como Parque de la Estación) con mucho barro, situación que perjudica el armado de los stands y la circulación de las personas. Por tal motivo, se realizaron algunos cambios para el armado de los stands y los puestos gastronómicos.

La Municipalidad informó este viernes, que la Fiesta del 25 de Mayo se realizará sobre calle Maestra Piccini. Las pulperías se montarán en las plazoletas, cuya numeración ya está demarcada. Personal municipal se encuentra en el lugar, para asistir a los estudiantes en la organización.

Baile y concurso

Para esta edición, los bailes típicos serán el Vals a Gualeguaychú, la Chamarrita “Juan del Gualeyán” y el tradicional Pericón Nacional, que en total, reunirán a más de 800 participantes brindando un espectáculo único en nuestro país.

Como parte de los festejos, el evento organiza dos concursos, el ya conocido premio a la “Mejor Empanada”, que este año contará con la presencia de un jurado compuesto por profesionales del Instituto Gastronómico de Las Américas (IGA), responsables de elegir el mejor menú, tarea llevarán a cabo en las instalaciones situadas contiguas al Centro de Convenciones.

Además, como parte de las novedades de la edición 2024 de esta gran fiesta, se realizará un concurso para elegir la “Mejor Maqueta de Cabildo” de la ciudad. De este certamen participan los alumnos de las escuelas primarias que realizaron sus trabajos con materiales libres. Las mismas serán exhibidas.

Platos criollos

Como siempre, la Fiesta del 25 de Mayo contará con una variada oferta gastronómica, de la mano de los más de 50 puestos de comida que estarán distribuidos a lo largo de la calle Maestra Piccini, desde España a Rocamora.

La edición 2024 tendrá 24 puestos de comida libre y 30 pulperías que ofrecerán a vecinos y turistas comidas típicas como locro, buseca, pastelitos y tortas fritas, pero también sánguches de bondiola, vacío, pollo, choripan, y bebidas con y sin alcohol.

La Municipalidad de Gualeguaychú participará con diferentes Stands, ubicados sobre calle Piccini, entre Rocamora y Aguado, que acercarán información a los vecinos sobre las distintas propuestas que lleva a cabo la Intendencia. Desde la Secretaría de Desarrollo Humano participarán en los festejos del 25 de Mayo, la subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, presentando toda la oferta museística de la ciudad; la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria; la Dirección de Educación; el Área de Protección de la Niñez, Adolescencia y Familia; el Área de Juventud, y el Área Malvinas. A su vez, en el stand de la Subsecretaría de Salud se instalará el vacunatorio móvil donde los vecinos podrán recibir, presentando el certificado, la vacuna Antigripal, la de Neumococo, la de Hepatitis A y la Triple Viral. De esta gran fiesta patria, también participarán con sus stands, el Consejo Mixto de Turismo, la Dirección de Tránsito y el Honorable Concejo Deliberante.

Artistas

Como todos los años, por el escenario, pasarán una gran cantidad de artistas locales para brindar un show cargado de música tradicional, con lo más destacado de nuestro folclore nacional. Actuarán allí, el Ballet Uama, W Rambur y Coty Tolomei, el grupo Quimikales, el grupo La Triada, el Ballet Legado Gaucho, Rober Delfino, Lorenzo Fiorotto, el Ballet Cadencia, F. Boloque y su conjunto, el Grupo Astorga Lemes, Adrian Soria, Los Legüeros, Canto Alas, Vasco Zuluaga y el artista Facundo López.

La fiesta del 25 de Mayo, de este año contará con el espectacular despliegue acostumbrado, siendo el evento más convocante del año del que participan miles de vecinos para celebrar el aniversario de nuestra patria con toda la alegría que caracteriza a nuestra ciudad.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *