Libertador San Martín: Una jornada que reafirmó el valor de la cultura, la historia y el patrimonio como pilares fundamentales de la sociedad

El pasado domingo 19 de mayo, el predio del Museo Dr. Roberto Habenicht se convirtió en el epicentro de una celebración única. Con la participación de personajes históricos en escena, música en vivo y actividades didácticas, la jornada conmemoró el Día Internacional de los Museos de una manera memorable.

Bajo la coordinación del Área de Cultura Municipal, liderada por la profesora Zulma Pittau, y con el apoyo de diversas áreas y del ejecutivo, los asistentes disfrutaron de una programación diversa que incluyó recorridos guiados, representaciones históricas y un cierre musical vibrante.

La jornada se inició con una sorpresa para los presentes: la aparición de «La Oma Gertrudis», representada por Zulma Pittau, quien cautivó a la audiencia con su interpretación de una inmigrante del Volga. Sentada en un antiguo carro ruso, compartió relatos y vivencias de aquellos pioneros que llegaron a estas tierras, sumergiendo a todos en la atmósfera de épocas pasadas.

Posteriormente, el doctor Roberto Habenich, fundador de la «obra médico misionera» en Libertador San Martín y Sudamérica, fue traído a la vida a través de la representación del pastor Edwin Mayer. Con una narrativa atrayente, Mayer ofreció detalles sobre la vida y legado de este ilustre personaje y su familia, transportando a los presentes a través del tiempo y la historia de la región.

El programa continuó con recorridos guiados por el Museo Municipal Dr. Roberto Habenicht, donde los visitantes pudieron conocer de cerca la riqueza de su colección y aprender sobre la historia local. Además, se realizó una visita al Museo de Geo Ciencia de la Universidad Adventista del Plata, ampliando así la oferta cultural y educativa del evento.

Las actividades didácticas infantiles también fueron parte fundamental de la jornada, permitiendo que los más pequeños se sumergieran en el mundo del conocimiento y la exploración de una manera divertida y enriquecedora. El punto culminante de la celebración fue el Show Musical en Vivo con Susana Niklas, que atrajo a familias y niños, brindando un cierre festivo y lleno de alegría.

En diálogo con Paralelo 32, Zulma Pittau, directora del Área de Cultura, compartió sus impresiones sobre la jornada. «Nos sumamos a los treinta y dos mil museos del mundo que en este día están abriendo las puertas para poder visibilizar las colecciones de museografía para poder interactuar, aprender y sobre todo acercar al niño a esto que es pura memoria», expresó.

Pittau destacó la importancia de preservar la identidad y los recuerdos de las generaciones pasadas a través de los museos. «Lo que diseñamos en los museos tiene que ver con nuestra identidad, con aquellos recuerdos de los mayores y los niños no los tienen porque no han conocido determinados objetos», señaló.

Asimismo, invitó a la comunidad a visitar el museo y aprovechar los recursos disponibles para conocer más sobre la historia y la cultura local. «El museo está para ser visitado y sugiero contactarse previamente con el municipio para guiarles», añadió.

En cuanto a los esfuerzos de renovación y reorganización del museo, Pittau mencionó que se han realizado importantes avances. «Se han reclasificado todos los objetos, se renovaron todas las cédulas de identificación, la iluminación y están abocados a lo que falta todavía realizar», concluyó.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *