La Secretaría de Trabajo brindó capacitaciones en género y diversidad a los sindicatos

Con el objetivo de fortalecer el rol de los sindicatos en la construcción de la igualdad de género y diversidad, la Secretaría de Trabajo les brinda capacitaciones para mejorar las condiciones de inclusión socio-laboral de las y los trabajadores.

El secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, recordó la voluntad política que ha existido siempre desde el gobierno provincial para incorporar el objetivo de igualdad en todos los ámbitos.

Sobre el mercado laboral, entendió que el trabajo conjunto con los diferentes actores es “fundamental y necesario para promover acciones de sensibilización que permitan transformar ciertos estereotipos de género que aún existen en el mundo del trabajo, para construir una sociedad igualitaria e inclusiva”.

A propósito, destacó que desde el área laboral se han intensificado las instancias de capacitación, a partir del área de Trabajo Decente, sobre violencia, adicciones, igualdad de oportunidades, diversidad, trabajo Infantil y adolescente. Y se buscará continuar sumando durante el año siguiente.

Por su parte, el coordinador de Trabajo Decente, Ariel Villanueva, destacó la coordinación con las áreas del ámbito nacional, provincial y municipal que “propician la transversalidad en la promoción y en el ejercicio de los derechos de los trabajadores”.

La propuesta, realizada de manera virtual, repasa recomendaciones específicas sobre el trato y las relaciones personales, para la eliminación de toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres y contra otras poblaciones vulnerables y vulneradas en el mundo del trabajo.

Se trata de un trabajo mancomunado organizado desde el área de Trabajo Decente dependiente del área laboral, el área de Diversidad Sexual y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) para bregar por una provincia más inclusiva.

Capacitación a La Bancaria

En este marco de formación, se brindó capacitación a los trabajadores de la Asociación Bancaria de la regional Entre Ríos, que permitió además debatir ideas y sugerencias en los grupos de trabajo.

El integrante del gremio, Daniel Saavedra, explicó que el balance fue muy positivo, porque permitió profundizar sobre temáticas necesarias para el mundo del trabajo. “Las políticas de género activas permiten una sociedad más igualitaria, en este sentido, la articulación con el Estado resulta fundamental para obtener las herramientas”.

Estuvieron presentes la coordinadora del Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual, Alejandra Elcure, y el titular de la delegación del Inadi, Julián Ríos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *