La FESTRAM se reunió para abordar la reforma de la ley del régimen municipal

Miembros de la Comisión Directiva de la FESTRAM viajaron a Paraná para mantener reuniones en Casa de Gobierno para tratar distintas temáticas que afectan a la familia municipal.

El martes 6 de Julio, representantes de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales viajaron a la capital provincial para reunirse con el Diputado Leonardo Silva (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) para trabajar la iniciativa de reformar la Ley de Régimen Municipal.

El presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales mantuvo una reunión con el Secretario General de la FESTRAM Mario Barberan, el Secretario Adjunto y Director del IOSPER por el Agrupamiento Municipal, Adrián Gómez, el Secretario Legal y Ténico, César Cruz, el Secretario General del gremio de Diamante (SOEM), Carlos Zapata y el Dr. Gabriel Bonell, asesor legal. A lo largo de la conversación, se trataron los distintos puntos del proyecto de la Reforma integral de la ley 10.027 del régimen municipal. Para eso se estableció un cronograma de trabajo para el 2021 que distribuye en el tiempo el análisis de cada uno de los artículos o del grupo de articulados. “En ese contexto, nosotros nos enteramos como Federación que se estaba realizando este trabajo e inmediatamente nos comunicamos con la Cámara de diputados, que amablemente nos invitó a asistir como una parte importante de la ciudadanía, especialmente por nuestro carácter de representación sindical”, explica el Dr. César Cruz de la FESTRAM.

Durante la reunión, Mario Barberan afirmó: «Queremos ser parte de la solución» y Adrián Gómez apuntó: «nosotros vamos en busca de la solución y queremos aportar, esa es nuestra visión», haciendo referencia a la Federación que agrupa a casi 50 gremios de base en toda la provincia.

Carlos Zapata sostuvo: «hay que revalorizar los recursos humanos de cada gestión con una junta calificadora de administración y acceso». En este sentido, el Dr. Cruz destacó: «es importante establecer un periodo de prueba con un tiempo máximo para los trabajadores».  Luego agregó: «Nunca sirven las enmiendas en los proyectos. Hay que presentarlos completos y precisos», en este punto todos los presentes estuvieron de acuerdo y se comprometieron a realizar un proyecto que sea tratado de manera sostenida en el tiempo y que no se acorte sólo a lo coyuntural.

Una vez finalizado el encuentro, los presentes realizaron declaraciones en torno a los resultados de la misma. El Dr. César Cruz dijo: “Luego de esta reunión, hemos quedado comprometidos en acompañar de manera integral esta reforma aportando nuestras ideas y nuestra visión de la realidad del trabajador municipal en nuestra provincia y las posibilidades de mejorar los aspectos que son fundamentales como los ingresos, los asensos generando una mejor calidad de servicio para la población”. “La intención es redactar un proyecto que sirva para las futuras generaciones y que no sea un tratamiento sobre la urgencia, sino modificaciones a largo plazo”. Mientras que Carlos Zapata sostuvo: “es el comienzo de algo que puede ser muy productivo para la Familia Municipal”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *