El transporte escolar rural se implementa en los 17 departamentos de la provincia

El equipo del Instituto Becario provincial avanza en un calendario de acompañamiento y control a los prestadores del servicio. Actualmente, el sistema cubre 190 tramos, en los que se recorren más de 37.000 kilómetros diarios. «Esto nos permite, como Estado, garantizar la escolaridad a más de 11.000 estudiantes de zonas rurales y periurbanas», destacó el director ejecutivo del organismo, Mariano Berdiñas.

«En cada recorrido encontramos diferentes voces que destacan el valor de esta inversión del Gobierno Provincial.», destacó el titular del ente autárquico.

El funcionario mencionó que «con el equipo continuamos un trabajo mancomunado junto a directores de instituciones educativas y prestadores del transporte escolar rural; para dar un correcto acompañamiento y control de este servicio».

«Análisis de tramos, verificación de vehículos y horarios; además de una sana convivencia entre las partes nos permite seguir mejorando la forma en que se implementa esta prestación», indicó Berdiñas.

Por su parte, Maximiliano Enrique, transportista que cubre el tramo entre Gualeguay y Ceibas con la firma Maxitur, subrayó que «en las cuatro escuelas que comprende nuestro recorrido viajan 96 alumnos».  Aseguró que «sin este sistema que impulsa el Becario, muchos chicos no podrían tener acceso a la educación».

Cabe mencionar que en agosto próximo vence el plazo de adjudicación de los tramos vigentes; por lo que se trabaja intensamente en lo que será la nueva licitación pública de cada recorrido de transporte escolar rural.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *