El diputado provincial José Cáceres salió al cruce de los cuestionamientos que realizaron 15 comités departamentales del radicalismo a las políticas de salud y educación del Gobierno provincial. El legislador los calificó de “socios del macrismo” y les recordó que durante el gobierno anterior se eliminaron las paritarias docentes.
“La UCR, o Unión del Comunicado Radical, se refugia en la acción declarativa como muestra de su propia impotencia para brindarle soluciones al pueblo. Ese es el motivo por el cual tenemos que soportar todas las semanas un comunicado distinto pero igual reiterando barbaridades sobre los gobiernos nacional y provincial que no hacen más que socavar la ya devaluada palabra del que fuera alguna vez un importante partido político”, expresó José Cáceres
“Los socios del macrismo hablan de salud, de educación. Ya hemos dicho hasta el hartazgo, y lo seguiremos haciendo, que los que suscriben esas penosas palabras de agravio convalidaron que se elimine el Ministerio de Salud de la Nación, que se dejen vencer infinidad de vacunas en la aduana y que se le quiten remedios a los jubilados, entre otras medidas que sumieron a millones de argentinos en una dolorosa incertidumbre, aunque no haya habido pandemia en aquellos años”, enumeró el diputado provincial.
Además, el secretario General del Partido Justicialista resaltó que “los pulcros catedráticos que se rasgan las vestiduras por la educación eliminaron las paritarias nacionales para los docentes, devaluaron el salario a niveles estrepitosos, discontinuaron programas y hasta paralizaron obras públicas que ellos mismos habían anunciado con bombos y platillos como la construcción de 3.000 jardines maternales, muchos de los cuales se terminó haciendo cargo el gobierno de la provincia con recursos propios”, recordó.
Asimismo, Cáceres sostuvo que “la memoria es algo a lo que nunca vamos a renunciar, por eso voy a insistir nuevamente con que el radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos. A la luz de esta contradicción podríamos concluir que para los radicales firmantes “mejor que hacer es decir”.
Por último, “quiero resaltar que en su afán declaracionista los radicales recortan la realidad de la pandemia en el mundo e intentan mostrar que las dificultades que trajo el coronavirus son comunes a todos los países del planeta, incluso a los más desarrollados que transitan confinamientos muchos más estrictos que el nuestro, con índices sanitarios muchos más graves. Por eso concluyo nuevamente que el radicalismo le erra si cree que con mentiras y falsedades se va a convertir en una opción creíble para los entrerrianos”.