Bahl en Feria de las Colectividades: “Tenemos una política vinculada al turismo”

“Aparte de las bellezas naturales que tiene, tenemos que generarle otro tipo de atracciones. Esto es una atracción para el turismo”, destacó Adán Bahl, intendente de Paraná, en una breve recorrida por la Feria de las Colectividades este sábado.

La 32º edición de la Feria de las Colectividades tuvo su inicio este sábado y continuará hoy domingo con 29 delegaciones que forman parte de esta edición. El intendente de Paraná, Adán Bahl, se hizo presente este sábado por la noche para realizar una recorrida y dialogar con los representantes de los diferentes puntos.

En primer lugar, el titular de la Municipalidad de Paraná ahondó en detalles  sobre la importancia de que el paranaense participe de estas actividades: “Hay cosas muy ricas. La invitación también es para que todo aquel que esté viendo pueda venir hasta muy tarde y poder disfrutar de las colectividades y hay muchas cosas interesantes. Hay música, patio gastronómico y una particularidad de cada una de las colectividades”.

En consonancia, remarcó el camino de cómo se constituyó la provincia y qué genera la feria en Sala Mayo: “Somos un crisol de razas. Así se formó Entre Ríos y la Argentina. Para nosotros es un evento que acompaña el movimiento económico. Es un evento turístico, la gente que viene a la ciudad de Paraná tiene un atractivo más que podemos disfrutar los paranaenses, todas las personas de la región y los que están los fines de semana en Paraná”. En la misma línea, agregó: “Se pone siempre lo mejor porque es para la gente y para que podamos disfrutar los paranaenses y quienes nos visitan también”.

El candidato a Gobernador de Más para Entre Ríos expresó cómo se trabaja coordinadamente con cada área: “Para nosotros son muy importantes todas las instituciones y colectividades esto que refleja nuestros ancestros y la cultura. Tenemos una política vinculada al turismo porque cuando vienen turistas a la ciudad de Paraná, quiere venir y disfrutar. Aparte de las bellezas naturales que tiene, tenemos que generarle otro tipo de atracciones. Esto es una atracción para el turismo. Está pensado de esa manera, por eso la ciudad de Paraná tiene distintos tipos de actividades en el teatro, en Sala Mayo y seguiremos invirtiendo. En los próximos meses vamos a tener terminado nuestro Centro Cultural Juan L. Ortíz, el más importante de la región”.

“Buscamos vincular todo: la actividad social, deportiva y en este caso la cultura. Siempre intervenimos con las distintas instituciones para que no se generen puntos críticos y se pueda trabajar para que podamos ver los hoteles y el sector gastronómico lleno. Eso genera movimiento económico y puestos de trabajo, que es un objetivo de nuestra gestión”, cerró en un breve diálogo con la prensa.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *