Acuerdo entre gobiernos de Entre Ríos y Mendoza para mejorar la sanidad vegetal

El encuentro tuvo como marco el cuidado del estado sanitario de las frutas que ingresan a las provincias, así como la logística, comercialización, barreras fitosanitarias y las últimas resoluciones del servicio nacional de sanidad.

El director de Agricultura de Entre Ríos, Gustavo Oertlin, y representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos, quienes fueron invitados por el gobierno de Mendoza, visitaron la Bioplanta de producción de insectos estériles, con el fin de generar nuevas acciones que colaboren a mejorar la sanidad vegetal.

El encuentro tuvo como marco el cuidado del estado sanitario de las frutas que ingresan a las provincias, así como la logística, comercialización, barreras fitosanitarias; y las últimas resoluciones del servicio nacional de sanidad relacionadas a la burbuja sanitaria y fruta segura en el mercado concentrador de Mendoza.

Bioplanta Santa Rosa, del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), está ubicada en la ruta provincial 71 y es una de las más importantes del mundo y la principal de Sud América. Se utiliza allí, para el control de la mosca del Mediterráneo, la Técnica del Insecto Estéril (TIE), que consiste en la cría masiva, esterilización y posterior liberación al medioambiente, de ejemplares machos esterilizados de esta especie, los que al cruzarse con hembras fértiles no dejan descendencia.

El contingente entrerriano, recorrió el proceso de producción y cría masiva de estas moscas en las diferentes salas de la Bioplanta Iscamen, que reproducen el ciclo biológico natural de estos insectos. Además, pudieron observar nuevos desarrollos de cría de insectos como herramienta de control, tal el caso de la mosca Sudamericana de la fruta o parasitoides de plagas. Se abordaron, entre otros temas, estrategias de control y experiencias en torno al manejo de plagas agrícolas.

Desde la perspectiva de la calidad y la sanidad, la producción agrícola está permanentemente amenazada por plagas y enfermedades que condicionan sus posibilidades de comercialización. Es por ello que se requiere avanzar hacia técnicas de control de plagas amigables con el medio ambiente como la TIE.

Oertlin, destacó como «productivo este encuentro con el gobierno mendocino y personal de la Bioplanta, ya que hemos acordado realizar un plan de trabajo a futuro para que el personal de Iscamen nos ayude a potenciar la sanidad vegetal en la provincia de Entre Ríos».

Y agregó: «es fundamental la articulación con el sector productivo de cítricos de Mendoza, principalmente porque esta provincia es un importante mercado consumidor de nuestros productos agrícolas», concluyó el funcionario.

Por su parte, el presidente de Iscamen, José Orts, detalló que «se ha proyectado con el gobierno entrerriano realizar ensayos conjuntos en la zona citrícola, con material biológico producido en Bioplanta Multipropósito».



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *