El fin de semana extra largo –desde ayer y hasta el lunes 11-, movilizó al turismo en nuestro país. Gualeguaychú es nuevamente uno de los destinos más elegidos por los y las argentinas.
Con fuertes operativos territoriales de diferentes áreas municipales, la ciudad se encuentra consolidada para que este fin de semana extra largo se desarrolle con normalidad, respetando la convivencia entre las personas y con el ambiente. En virtud de ello, la Dirección de Higiene Urbana de la municipalidad, realiza operativos especiales todos los días en las zonas de Costanera, Camino de la Costa, Camino de la Península y Parque Unzué; asimismo, la Dirección de Tránsito realiza operativos en distintos puntos de la cuidad.
El sector gastronómico y hotelero de la ciudad, volvió a mover sus engranajes de un sector económico de suma importancia para Gualeguaychú y que fue duramente golpeado por la pandemia.
La enorme afluencia de turistas provenientes del Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, permite aventurar que la ciudad vivirá el mejor fin de semana extra largo del año.
Los gastronómicos y hoteleros esperaban con ansias la llegada de estos seis días de mini vacaciones de primavera y que marcará el ritmo de la temporada estival. Una mayor población vacunada y una sustancial baja de casos de coronavirus en la ciudad, permitieron mejorar los aforos en los espacios cerrados e incrementar el horario nocturno beneficiando sustancialmente al sector gastronómico.
Por ahora las reservas están completas. La Dirección de Turismo realizó un relevamiento de ocupación en hoteles, complejos, bungalows, cabañas, apart hotel y ayer a la tarde superaban el 90 por ciento de reservas que se iban completando a medida que la gente llegaba, consignó el diario El Argentino.
Otro dato interesante es el promedio de estadía que es de tres a cuatro días, y el principal atractivo son todas las actividades que se pueden realizar al aire libre, desde paseos en lancha, avistamientos de ave, visitas a las bodegas, reservas naturales entre otros.
Controles
La Municipalidad, junto a la Policía y la presencia de tres dotaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desarrollarán diferentes operativos de forma conjunta durante el fin de semana largo.
Desde la Agencia Nacional se promueve un profundo cambio en los usos y costumbres viales en el país, para entender que lo importante es llegar seguros, y no rápido. Para comprender que el alcohol puede producir alegría en una fiesta, pero que arriba del auto produce tragedias. Para saber que nunca hay que subirse a una moto sin el casco bien abrochado. Para reconocer que el peatón siempre tiene prioridad, incluso si se equivoca al cruzar.
En este sentido, para una mejor organización en la seguridad y la circulación en nuestra ciudad, durante el fin de semana largo, se harán presentes tres dotaciones de la ANSV con el fin de hacer operativos conjuntos con la dirección de Tránsito Municipal y la Policía.
Se trabajará de forma mancomunada a fin de poder controlar el tránsito en diferentes horarios y zonas, teniendo en cuenta la gran cantidad de vehículos, que estarán circulando estos días.
“El hecho de contar con la colaboración de la Agencia, nos brindará una considerable cantidad de personal en los operativos, marcando mayor presencia en la vía pública, mediante la disposición de tres móviles, seis agentes, dos alómetros y dos alcoholímetros”, comentó el director de Tránsito Municipal, Oscar Navone y agregó “estamos muy agradecidos que este organismo nacional, nos tenga en cuenta para el acompañamiento en la tarea de control y fiscalización”.