Hicieron cortes intermitentes del tránsito por el viaducto, de cinco minutos por mano, para expresar el rechazo al 7% de aumento dispuesto por el Gobierno provincial y repudiar la negativa a otorgarles un bono de fin de año · Matías Passi, delegado de los trabajadores, dijo a que el 2022 “seguramente comenzará con más medidas”.
“Estuvimos aproximadamente una hora y
media en el Túnel subfluvial, haciendo cortes del tránsito de cinco minutos por
mano”, indicó Passi y señaló que esta acción se enmarca “en las medidas de
fuerza que lleva adelante ATE, de retención de servicios de tres horas por
turno, en rechazo a la oferta salarial del gobierno de 7%, por insuficiente, y
a la negativa de otorgar un bono a los trabajadores”.
Además añadió: “Queríamos hacer visible la situación de los trabajadores de Salud porque, habiendo atravesado una pandemia, nada ha cambiado”. Al respecto explicó: “Nosotros tenemos muchos años de lucha en relación a la situación salarial y contractual, y cuando empezó la pandemia tuvimos que aprender un montón de cosas en relación a la atención de la pandemia, protocolos. También perdimos muchos compañeros en el camino. Pensábamos que algo había cambiado, pero vemos que no: hoy nos encontramos en la misma situación previa a la pandemia y el recurso humano de la salud pública está en el último lugar en materia salarial”, lamentó.
Luego Passi cuestionó que la Provincia sostenga la negativa a abonar una suma extraordinaria, fundamentalmente luego de que Nación anunciara un bono de 20 mil pesos para todo el personal estatal nacional. “Como si en la provincia no hubiese habido pandemia, como si nosotros no hubiésemos tenido que trabajar para atenderla”, subrayó.
En declaraciones a esta Agencia, el delegado de ATE en el Hospital Escuela de Salud Mental comentó que “hubo una oferta del Gobierno provincial de dar bono a los tres hospitales más grandes de la provincia”, que son el San Martín y el San Roque, de Paraná, y el Masvernat, de Concordia. Pero aseguró que esa propuesta “fue rechazada, porque entendemos que trabajadores de salud somos todos y que la salud se construye entre todos los trabajadores”. Acotó que “esa intención de dividirnos cayó muy mal”.
Tras indicar que la protesta en el Túnel fue corolario de las acciones del 2021, Passi comentó: “Cerramos este año con esta medida y seguramente abriremos el 2022 con más medidas, porque hemos comprendido que no hay la voluntad necesaria para ubicar a los trabajadores de salud en el lugar que corresponde”.
Apfdigital.