“Si se toman segmentos específicos, como por ejemplo los mayores de 60 años, considerados el grupo de riesgo de la enfermedad, el 97% de ellos ya ha sido vacunado con ambas dosis”, señaló la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció en la ciudad de
Ushuaia que la provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la primera
jurisdicción del país en alcanzar la «inmunidad de rebaño» debido al
avance del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus.
Así lo informó al participar de un acto en la Casa
de Gobierno fueguina junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y la ministra
de Salud provincial, Judith Di Giglio, donde se dieron detalles de la cantidad
de inmunizaciones realizadas en el distrito, y de las distintas franjas etarias
alcanzadas.
Según Di Giglio, Tierra del Fuego ya logró vacunar
al «93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis» y al
«72% con esquema completo».
La ministra detalló que la provincia posee una
población total estimada de unos 177 mil habitantes.
Sin considerar a los menores de edad, «el 71%
recibió al menos una dosis y 56% completó el tratamiento de inmunización»,
señaló.
En cambio, «si se toman segmentos
específicos, como por ejemplo los mayores de 60 años, considerados el grupo de
riesgo de la enfermedad, el 97% de ellos ya ha sido vacunado con ambas
dosis», precisó la funcionaria fueguina durante el acto oficial.
Por su parte Vizzotti definió como «muy
importante» el trabajo que ha realizado la provincia para llegar a este
resultado, y destacó el «alivio» que implica para los equipos de
salud.
«Constatar que en Tierra del Fuego hay solo
tres personas internadas en terapia intensiva por coronavirus, ver el descenso
de los niveles de mortalidad y de contagios, son evidencias concretas de que
tanto esfuerzo ha valido la pena», afirmó la ministra en rueda de prensa.
También explicó que la inmunidad de rebaño lograda
por la provincia disminuirá la circulación viral pero no la interrumpirá,
aunque es esperable una disminución aún mayor de los casos graves.
«Con estas vacunas, interrumpir la
circulación viral es imposible, pero disminuyen los casos graves y las muertes,
y también la posibilidad de infección disminuye. Las vacunas tienen un impacto
colectivo. Son solidarias, benefician a quien se la aplica y a quienes los
rodean», reflexionó la titular de la cartera sanitaria.
En ese sentido, Vizzotti sostuvo que la campaña de
vacunación se encuentra «muy avanzada en todo el país», y mencionó
que en la actualidad «un 87% de los mayores de 18 años ya ha recibido la
primera dosis y un 62% ha completado el esquema».
Además, valoró como un aliciente que, en el caso
de Argentina, «tenemos el verano por delante, y eso nos da tiempo para
seguir avanzado en la vacunación y para continuar analizando diferentes
estrategias», indicó.
«Lo importante es decir que no se acabó la
pandemia, que hay que seguir trabajando y cuidándose, y que la situación no va
a estar resuelta hasta que la mayoría de los países logren avanzar en sus
propias campañas de vacunación», concluyó la ministra.