Silva: “Nos llena de satisfacción fortalecer y brindar servicios a la comunidad”

El diputado provincial estuvo presente en el acto encabezado por el gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, en donde se firmaron contratos y convenios, como así también se abrieron sobres para licitaciones. El legislador se mostró muy contento por la concreción de obras gestionadas para el departamento Gualeguaychú.

Una jornada especial es la que se vivió este martes en la ciudad de Paraná, más específicamente en el Centro Provincial de Convenciones, donde el gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, encabezó el acto de firma de contratos, convenios y apertura de licitaciones para la ejecución de obras en distintas localidades de la provincia, por un monto total de 2.500 millones de pesos, los que se ejecutan con fondos provinciales.

Las obras corresponden a infraestructura escolar, ampliación de red de gas, nuevas viviendas y ampliación de la trama vial y pavimentación urbana.
En la oportunidad, el diputado provincial por el Frente de Todos, Leonardo Silva, acompañó las gestiones realizadas para el departamento Gualeguaychú, con la concreción de importantes obras para la región.

“La verdad que para quienes venimos del interior de la provincia, de los lugares más profundos, en cuestiones políticas es una noticia muy importante que nos llena de satisfacción, hemos sido siempre defensores de lo que decía el gobernador que es el hecho de fortalecer y brindar servicios a la comunidad, para las personas que decidan arraigarse en esos terruños, dotarlos de servicios, de que puedan permanecer en los lugares con un sentido de pertenencia”, expresó en primera instancia Silva, agregando y valorando a “los jóvenes, a quienes han decidido quedarse y desarrollar su vida y labor en esos lugares”.

Asimismo, el legislador entrerriano destacó el trabajo que vienen desarrollando para concretar obras en el departamento. “Personalmente, sacando la ciudad cabecera del Departamento (Gualeguaychú) que por infraestructura y de personal de funcionarios que tiene hace de una gestión diferenciada al resto, tanto Enrique Carbó como Aldea San Antonio, también Urdinarrain, por las necesidades que tienen, tanto educacional como habitacionales y también servicios, estos logros son muy importantes y valorados por la población”.

ESPERADO POR TODOS
En cuanto a las mejoras, Leonardo Silva se refirió puntualmente a “la construcción de un puente que nosotros lo veníamos reclamando desde hace tiempo, para evitar que el transito pesado ingrese a la ciudad (de San Antonio) y afecte al asfaltado interno de las calles como al acceso a la localidad”, agregando que “lo mismo ocurre con el jardín de la escuela 103 en Urdinarrain, que es una obra demandada y que se luchó para su concreción”.

Por último, el ex intendente de la ciudad de San Antonio, y quien viene trabajando arduamente en la comisión de asuntos municipales y comunales, se refirió al último Censo Nacional. “Que pasen a ser comunas o municipios muchas localidades de nuestra provincia, cambian las realidades de los vecinos y también les permitirá vivir en mejores condiciones», concluyó.

CONTRATOS Y CONVENIOS
En la ocasión se firmaron contratos y convenios para la ejecución de las siguientes obras:
Escuela Nº 9 Brigadier General Justo José de Urquiza, de Aldea Brasilera; salas de nivel inicial en la escuela Nº 103 General Urdinarrain, de Urdinarrain; y en las escuelas Nº 10, Humberto P. Vico, de Gualeguay; y Nº 1, Francisco Narciso de Laprida, de Victoria.
También se hizo lo propio para las ampliaciones y refacciones generales en la escuelas N° 62 Yapeyú, en el distrito Quebracho, departamento Paraná; N° 64, Antonio Tomas Sud, de Antonio Tomás, departamento Paraná; y N° 42, Pascual Pringles, de Colonia Flores, departamento Federación.

Asimismo se firmaron los contratos para la construcción de 40 viviendas del IAPV, en Maciá, por 282.627.943 pesos; y 30 viviendas de Vicoer-IAPV, en Gualeguaychú, por 184.195.406 pesos, a través del Programa Provincial Primero Tu Casa.

También para las obras de pavimento y puente sobre arroyo San Antonio, en Aldea San Antonio; y pavimento urbano en los municipios de Ramírez, Enrique Carbó y Hasenkamp. Estas obras se concretan mediante el sistema compartido, 70/30, donde la provincia aporta el 70 por ciento del monto total y los municipios el resto.

APERTURA DE OFERTAS
En el acto también se llevaron a cabo la apertura de ofertas de las respectivas licitaciones para la ejecución de las siguientes obras: Construcción de 201 viviendas del IAPV en Gualeguaychú. Las mismas, se ejecutarán con financiamiento del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro y cuentan con un presupuesto total para las viviendas y la infraestructura de 1.369.913.141 pesos.

También se entregó el llamado a licitación pública para construir otras 17 viviendas para docentes de Gualeguaychú. Las mismas tienen financiamiento del Programa provincial Primero Tu Casa y un presupuesto oficial de 99.127.794 pesos. La apertura de las ofertas se llevará adelante el 11 de agosto.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *