La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 13° sesión ordinaria del 142° período legislativo. En la oportunidad los representantes departamentales avanzaron con el tratamiento de distintas iniciativas.
Se desarrolló este miércoles la
décimo tercera sesión ordinaria del 142º período legislativo de la Cámara de
Senadores de Entre Ríos.
La sesión fue presidida por la vicegobernadora y presidenta del cuerpo, Laura
Stratta, y se llevó adelante de manera presencial en el recinto de la Cámara de
Diputados de la provincia para garantizar el distanciamiento necesario en el
marco de las medidas de prevención por el Covid-19.
En la oportunidad, se aprobaron dos proyectos de resolución para modificar el
Reglamento de la Honorable Cámara de Senadores: uno de los senadores Armando
Gay, Jorge Maradey, Mauricio Santa Cruz, Daniel Olano, Juan Carlos Kloss,
Amilcar Genre Bert, Adrián Fuertes, Marcelo Berthet y Horacio Amavet y de las
senadoras Nancy Miranda, Flavia Maidana, Ester González y Claudia Gieco, por el
que se modifica el artículo 30º del Reglamento; y otro de Gay y de sus pares Olano
y Amavet, por el que modifican los artículos 32º, 34º y 35º. Este último
establece, entre varios puntos, la posibilidad de realizar sesiones en los
diferentes departamentos de la provincia.
Al respecto, el senador Gay expresó: “Desde el comienzo de la gestión,
apostamos por el fortalecimiento del vínculo del Senado con la comunidad, y en
especial, con los diferentes departamentos entrerrianos. Teniendo en cuenta la
distribución geográfica, estimamos necesario sesionar en cada uno de ellos, a
requerimiento de cada senador o senadora, con previa aprobación de la mayoría
del cuerpo. Consideramos crucial consolidar un senado abierto, de cara a la
gente, para que cada vecino y vecina pueda conocer la dinámica de una de
nuestras instituciones democráticas”.
En otro orden, en la sesión de este miércoles ingresó en revisión y fue girado
a la Comisión de Legislación General el proyecto de Ley de autoría de la
diputada Paola Rubattino y de las diputadas Silvia Moreno, Vanesa Castillo,
Mariana Farfán, Carina Ramos y Stefanía Cora y de los diputados Leonardo Silva,
Julio Solanas, José Cáceres, Mariano Rebord, Juan Pablo Cosso, José Kramer,
Néstor Loggio y Sergio Castrillón en revisión, por el que se modifica el
artículo 456º del Código Procesal Penal de la Provincia –redacción de
sentencias en lenguaje llano.
Presentados por las senadoras y
senadores
Además, ingresaron proyectos presentados por las senadoras y senadores, entre
ellos uno del senador Horacio Amavet, por el que se autoriza al Superior
Gobierno de la Provincia a aceptar la oferta de donación formulada por la
Municipalidad de Concepción del Uruguay de dos fracciones de terreno de su
propiedad con cargo a construcción de dos Unidades Educativas; y otro de su par
Francisco Morchio, por el que se declara el Estado de Emergencia Hídrica, por
el término de 180 (ciento ochenta) días corridos, en el departamento Gualeguay.
Estos dos fueron enviados a la Comisión de Legislación General.
Otra iniciativa, de autoría de la senadora Claudia Gieco, por el que se declara
de interés público el Servicio de Conectividad Escolar, entendiéndose por tal
la provisión de conexión a internet, infraestructura, equipamiento, soporte
técnico y recursos asociados con fines educativos, fue enviada a la Comisión de
Educación, Ciencia y Tecnología y a la de Legislación General.
El senador de Concordia Armando Gay solicitó a viva voz el ingreso y el envío a
la comisión de Seguridad de un proyecto de la senadora Miranda por el que se
crea la figura del personal de reserva para la fuerza de seguridad en el ámbito
de la provincia de Entre Ríos.
De resolución y comunicación
Se aprobó un proyecto de Resolución de autoría del senador Gay y de las
senadoras Gieco, Maidana, Miranda y González, por el que se declara
“Personalidad Destacada de la Cultura” al joven concordiense Santiago Borda,
por su destacada participación en el Programa “La Voz Argentina”.
Otro de Declaración de autoría del senador Genre Bert, por el que declara su
beneplácito por el “150º aniversario de la ciudad de Santa Elena”, a celebrarse
el 2 de octubre del corriente.
También uno de Declaración de autoría del senador Genre Bert, por el que se
declara de Interés Legislativo la realización del 1º Certamen “Cuentos de mi
Pueblo”, organizado por la Asociación Amigos del Museo y Archivo Histórico de
Santa Elena, a realizarse en el marco de los festejos del 150º aniversario de
la ciudad de Santa Elena.
Otro de Declaración de autoría del senador Gay, por el que se declara de
Interés el “2° Encuentro Competitivo de Pasistas del Mercosur año 2021”.
También de Declaración de autoría de la senadora Gieco, por el que se declara
de interés social y cultural del H. Senado, la 8va edición de la “TRAKTOR
FEST”, que se desarrollara el pasado 17, 18 y 19 de septiembre del corriente,
en la localidad de Aldea Spatzenkutter, Departamento Diamante.
También de Declaración de autoría del senador Maradey, por el que se declara de
Interés del H. Senado “la Semana del Ambiente Sano”, organizada en el marco del
histórico evento denominado “Grito Blanco”, a desarrollarse en la ciudad de
Gualeguaychú del 27 de septiembre al 1° de octubre del corriente.
Se aprobó también un proyecto de Comunicación de autoría del senador Morchio,
solicitando al Poder Ejecutivo, realice las gestiones necesarias para realizar
la reparación, reconstrucción y recuperación del histórico Puente Pellegrini
ubicado sobre el Río Gualeguay, tal como fuera solicitado en reiteradas
oportunidades por las autoridades municipales de la ciudad de Gualeguay.
Homenaje
En el turno de los homenajes, el senador Maradey pidió la palabra para
conmemorar el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres, que se celebra este
23 de septiembre, con motivo del aniversario de la promulgación de la Ley del
Voto Femenino en la República Argentina.
Al referirse a la ley N° 13010 conocida como “Ley Evita”, el legislador
expresó: “Todo lo que esta ley representa como acto de justicia social, como
reparación histórica, como voluntad política nos sigue movilizando, nos sigue
emocionando, porque siempre hay que reconocer a quién luchó primero por una
patria grande, justa e inclusiva, donde las mujeres sean escuchadas, participen
y tomen reales decisiones”.
Para la próxima sesión
El proyecto del Poder Ejecutivo que establece un Régimen de Protección,
Asistencia y Prevención de la Violencia contra las mujeres por Razones de
Género, que cuenta con despacho de la Comisión de Legislación General, queda en
el orden del día para la próxima sesión del cuerpo, al igual que la iniciativa
de Ley del Poder Ejecutivo, por el que se autoriza al mismo a aceptar la
donación, a favor del Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos,
efectuada por los señores Humberto Luis Kuttel y Gloria Siria Osman, de un
inmueble de su propiedad en el Departamento Paraná, Distrito Espinillo, Centro
Rural de Población «Espinillo Norte», dependiente de la Jefatura
Departamental Paraná.