Senadores desarrollaron encuentros de trabajo en Comisiones

Este miércoles se llevaron adelante reuniones de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Acuerdos; de Presupuesto y Hacienda; y de Legislación General. 

Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Encabezó el encuentro el presidente de la Comisión, Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos), junto a los miembros Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú- Juntos Por Entre Ríos) y Marcelo Berthet (San Salvador -Más Para Entre Ríos).

En primer término, se avanzó con el pedido del gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, quien solicita se preste el acuerdo que establece el Artículo 103, inciso 2 de la Constitución Provincial, para el nombramiento del Dr. Martín Alejandro Rettore Elena, como Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Estado de la Provincia.

De acuerdo al reglamento de la Cámara de Senadores los integrantes de la Comisión establecieron la publicación de los datos filiatorios y antecedentes curriculares del candidato propuesto, que se hará lunes y martes de la próxima semana, y de allí se abre el período de diez días hábiles para presentar, por escrito, adhesiones o impugnaciones.

Por otro lado, se abordó un proyecto de ley presentado por la senadora Patricia Díaz, que tiene por finalidad declarar por utilidad pública y sujeto a expropiación un terreno donde se emplaza la vieja antena de Productores Independientes Asociados S.A., actualmente en desuso, cuya superficie consta de dos hectáreas con el fin de construir viviendas para la población de la zona. Díaz expresó que se trata de un asentamiento en el área de “La Providencia”, departamento La Paz, a pocos kilómetros de la ruta 12, donde más de 30 familias viven en condiciones paupérrimas. Los senadores presentes acordaron acompañar la iniciativa legislativa.

Posteriormente se retomó el estudio de un proyecto de ley presentado por la senadora de Paraná, Claudia Silva, para reglamentar lo establecido por el articulo N° 117 de la Constitución Provincial, promoviendo y garantizando la efectiva respuesta por parte del Poder Ejecutivo a los requerimientos que cualquiera de las Cámaras Legislativas realice en el marco del articulo antes mencionado. Se introdujeron algunas modificaciones al texto, que estipula que el Poder Ejecutivo deberá contestar los respectivos pedidos de informes requeridos por cualquiera de las Cámaras en un plazo no mayor a sesenta (60) días corridos, pudiendo prorrogarse por treinta (30) días más. Los miembros de la Comisión intercambiaron aportes sobre el asunto y resolvieron continuar analizando el tema para mejorar el articulado.

Reunión Conjunta de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General

Participaron los integrantes de Presupuesto y Hacienda Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos) y Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos). Así también la Comisión de Legislación General, su titular, Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos) con la participación de Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos) y Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos).

Ambas comisiones continuaron analizando un proyecto de ley del Superior Tribunal de Justicia, por el cual se establece que los remanentes financieros de Rentas Generales del Poder Judicial de Entre Ríos al cierre de ejercicio, se incorporarán de manera definitiva como recursos afectados del ejercicio siguiente en la Jurisdicción 02 y conformarán un Fondo Especial denominado “aplicación de remanentes financieros”. Con el Fondo Especial de “aplicación de remanentes financieros” se atenderán los gastos de funcionamiento e inversiones en bienes de uso -previstos y no previstos- y las obras públicas autorizadas para garantizar la normal prestación del servicio de justicia.

Sobre este proyecto se leyó una nota recibida con algunas consideraciones por lo que los senadores estimaron conveniente continuar el análisis del articulado la semana próxima, con la presencia de referentes en la materia.

Reunión de Legislación General

Los legisladores analizaron dos proyectos provenientes de la Cámara de Diputados con media sanción. Por un lado, se declara Área Natural Protegida, en la modalidad “Reserva de Usos Múltiples”, el inmueble denominado “El Potrero de Victoria”, una zona que incluye más de cinco hectáreas. Por otro lado, se crea la Reserva Provincial “Reserva de Usos Múltiples Río de Los Pájaros” ubicada en calle Batalla de Cepeda dentro de la jurisdicción de la ciudad de Colón, y se incorpora al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, creado por Ley Provincial N° 10.479, a una zona de más de 600 mil metros cuadrados. Los senadores acordaron avanzar con el dictamen favorable para la iniciativa en Colón, en tanto en el caso de Victoria se ampliará la información en lo ateniente al plan de manejo.

También en el seno de la Comisión se dio tratamiento a la nota remitida por el Gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, por la que solicita el retiro del Expediente N°14.672, proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos. Los legisladores consensuaron la realización de una resolución al respecto.

Por último hubo acuerdo en el proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Diputados, por el que se modifica el Artículo 1º de la Ley Nº11.073, que autoriza al Superior Gobierno de la provincia de Entre Ríos a donar a favor de la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Municipalidad de Concordia, dos inmuebles de su propiedad.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *