El papa Francisco dejó un gran legado. Durante más de una década, el primer papa latinoamericano desafió estructuras y dejó huella con mensajes que conmovieron, incomodaron y generaron debate dentro y fuera del Vaticano, como trabajadores públicos debemos seguir luchando por lo que FRANCISCO tanto demostró, el Sedapper rinde su homenaje por su lucha a las conquistas sociales, a la humanidad y a la humildad que siempre tuvo. PAPA FRANCISCO DESCANSA EN PAZ!!!
El papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana, murió este lunes a las 7.35 de la mañana, hora de Roma, poniendo fin a un pontificado en el que trató de reformar la institución. Tenía 88 años y había sobrevivido a un grave episodio de doble neumonía.
“Queridos hermanos y hermanas, con profunda tristeza debo anunciar la muerte de nuestro santo padre Francisco”, anunció el cardenal Kevin Farrell en el canal de televisión del Vaticano. “El obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre”, comunicó.
A continuación, algunas citas memorables del papa Francisco según los temas que surgieron durante su papado.
Las frases del papa Francisco por la guerra
-“La hostilidad, el extremismo y la violencia no nacen de un corazón religioso: son traiciones a la religión”, dijo durante una visita a Ur (Irak) en marzo de 2021.
-“En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata sólo de una operación militar, sino de una guerra que siembra muerte, destrucción y miseria”, dijo el 6 de marzo de 2022, refiriéndose a la invasión rusa de Ucrania que comenzó el 24 de febrero de 2022.
Inmigración
-“No debemos dejarnos desconcertar por su número, sino verlos como personas, viendo sus rostros y escuchando sus historias”, dijo ante el Congreso de Estados Unidos en septiembre de 2015.
-“Es violencia construir muros y barreras para detener a quienes buscan un lugar de paz”, dijo en una carta a una asociación de la Iglesia en Albania en septiembre de 2015.
Economía y capitalismo
-“Las graves crisis financieras y económicas de la época actual (…) han empujado al hombre a buscar la satisfacción, la felicidad y la seguridad en el consumo y en las ganancias fuera de toda proporción con los principios de una sana economía”, dijo el 12 de diciembre de 2013, en un mensaje para el Día Mundial de la Paz.
-“El liberalismo (económico) desenfrenado sólo hace más fuertes a los fuertes y más débiles a los débiles y excluye a los más excluidos”, dijo al diario La Repubblica en octubre de 2013.
Derechos LGTBQ+
-“Si una persona es gay y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”, afirmó el 29 de julio de 2013, hablando con periodistas en el avión de regreso de Brasil.
-“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o hecho desgraciado por ello”, dijo en un documental publicado en octubre de 2020, en el que pedía que las parejas del mismo sexo fueran protegidas por leyes de uniones civiles.
Mujeres
-“Creo que sería (…) (menos conflictivo) en la Curia si hubiera más mujeres. Algunas personas han dicho que llevaría a más chismes, pero no lo creo”, dijo a Reuters en junio de 2018, refiriéndose a la administración central de la Iglesia católica romana.
-Sin embargo, descartó que las mujeres se conviertan en sacerdotes. “El papa Juan Pablo II fue claro y cerró la puerta y no voy a volver a esa cuestión”, dijo.
Aborto y anticoncepción
– “¿Es legítimo, es correcto, eliminar una vida humana para resolver un problema? Es una vida humana: eso es ciencia. La cuestión moral es si es correcto eliminar una vida humana para resolver un problema. De hecho, ¿es correcto contratar a un asesino a sueldo para resolver un problema?”, dijo a Reuters en julio de 2022.
– “Algunos piensan, perdón si uso la palabra, que para ser buenos católicos tenemos que ser como conejos, pero no”, dijo durante un vuelo de regreso a casa desde Filipinas el 19 de enero de 2015, añadiendo que la Iglesia promovía la “paternidad responsable”.
Abusos sexuales del clero
– “Me siento obligado a asumir personalmente todo el mal que algunos sacerdotes —bastante pocos en número, (aunque) obviamente no en relación con el número total de los sacerdotes— a pedir perdón personalmente por el daño que han hecho por haber abusado sexualmente de niños”, dijo en comentarios sin guion a la Oficina Internacional Católica de la Infancia el 11 de abril de 2014.
Sobre los clérigos y la Iglesia
– “Ay, cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres”, dijo en marzo de 2013.
– “Prefiero una Iglesia magullada, herida y sucia porque ha salido a la calle, que una Iglesia malsana por estar encerrada y por aferrarse a su propia seguridad”, dijo en un documento de noviembre de 2013, en el que expuso su papado.
Mafia
– Francisco tachó al mayor grupo de crimen organizado de Italia, la ‘Ndrangheta, de “adoración del mal y desprecio del bien común” en comentarios improvisados en una misa en Sibari, al sur de Italia, el 21 de junio de 2014.
– “Aquellos que en su vida siguen este camino del mal, como hacen los mafiosos, no están en comunión con Dios. Están excomulgados”, dijo en la misma ocasión.
China
– “Los chinos merecen el Nobel de la paciencia, porque son buena gente, saben esperar, el tiempo es suyo y tienen siglos de cultura. Son un pueblo sabio, muy sabio. Respeto mucho a China”, dijo a Reuters en una entrevista en junio de 2018.
Drogas
“La drogadicción es un mal y con el mal no se puede ceder ni transigir”, dijo en una conferencia sobre lucha antidroga en Roma el 20 de junio de 2014.
Fama
En un avión de regreso de Corea del Sur el 18 de agosto de 2014, Francisco dijo que aprendió a manejar su fama mundial pensando en sus “pecados y errores” y en su mortalidad.
Ciencia
“El ‘Big Bang’ que hoy se considera el origen del mundo, no contradice la intervención creadora de Dios, al contrario la requiere. La evolución en la naturaleza no está en contraste con la noción de creación (divina), porque la evolución requiere la creación de los seres que evolucionan”, dijo a la Pontificia Academia de las Ciencias en octubre de 2014.
Medio ambiente
“La Tierra, nuestra casa, empieza a parecerse cada vez más a un inmenso montón de porquería. (…) El ritmo del consumo, del despilfarro y de cambio medioambiental ha sobrepasado de tal modo la capacidad del planeta que nuestro estilo de vida contemporáneo, por insostenible que sea, no puede sino precipitar catástrofes”. De una importante encíclica papal, carta a la Iglesia, dedicada al medio ambiente y publicada el 18 de junio de 2015.
Santo Padre, nosotros como trabajadores, seguiremos tu lucha por lo social, por la igualdad de oportunidades y por un trabajo digno, el trabajador empleado público siempre estará con vos.
Sedapper – FATEP