Por estas horas se realizan trabajos de puesta en funcionamiento en la planta de agua compacta por parte de la empresa contratista. “La planta está operativa», aseveró Luis Trupiano, director de Obras Sanitarias de la provincia de Entre Ríos.
Con el objetivo de
poder garantizar el servicio de agua potable a través de la nueva planta
compacta que se encuentra en la ciudad de Colón, por estas horas y días se
trabaja a destajo por parte de la empresa contratista para poder cumplir con
tal cometido.
Cabe destacar que la obra de la planta fue finalizada recientemente pero aún el
gobierno municipal no cuenta con el trámite de recepción definitiva. La ciudad,
que también cuenta con la planta anterior, ha sufrido inconvenientes en el
transcurso de los últimos días en materia del servicio básico asociados al
consumo de los habitantes en la temporada estival y la llegada de turistas,
pero las gestiones de OSER junto al contratista Organización Industrial
Construcciones S.A. hacen que el servicio se pueda reestablecer lo antes
posible.
“La nueva toma de agua de Colón cuenta con dos cañerías de impulsión. La misma
tuvo inconvenientes en una de las bombas impulsoras, por lo que se procedió a
la entrega del service oficial para su revisión”, explicó Luis Trupiano,
director de OSER. “El pasado lunes, 4 de enero, dicha bomba fue entregada a la
empresa contratista, siendo colocada y puesta en funcionamiento” agregó.
“Cabe destacar que en la segunda cañería de impulsión se está procediendo a
reparar el desplazamiento de la cupla, la cual generaba pérdidas, impidiendo su
correcto funcionamiento. Las tareas serán finalizadas este miércoles”, indicó
el funcionario provincial.
Es importante destacar que la planta de agua cruda compacta en dicha ciudad de
la costa del Uruguay “está operativa”. “Se han reemplazado materiales
complementarios, equipos dosadores de cloro, agitadores, etc. A la fecha se
están realizando ajustes finales a la dosificación para bajar los valores de
turbiedad al agua potable. Esto demandará, aproximadamente, un término de 15
días de trabajo”, finalizó Trupiano.