Se realizó un conversatorio sobre prevención del suicidio junto a diversos actores de la comunidad de Chajarí

En el Centro Cultural del gobierno de Chajarí, se llevó a cabo el conversatorio Prevención del suicidio: herramientas para la comunidad, impulsado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos. La actividad contó con la participación de referentes de distintos sectores comunitarios, con el propósito de fortalecer una mirada compartida en torno a la salud mental y la corresponsabilidad social en su abordaje.

La iniciativa forma parte de las acciones del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, dependiente de la Dirección General de Salud Mental de la provincia. Esta propuesta busca visibilizar una problemática compleja y multicausal, atravesada por factores personales, sociales y comunitarios, que requiere un enfoque integral y sostenido.

Durante el encuentro, además de brindar un marco introductorio sobre la temática, se trabajó junto a los participantes en la identificación de los recursos con los que se cuenta e identificar los que faltan. Asimismo, se promovió el diseño de estrategias comunitarias orientadas a la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio.

La jornada fue organizada de manera conjunta por los municipios de Chajarí y Villa del Rosario, junto al Gobierno provincial. La propuesta contó con una amplia participación compuesta por trabajadores del hospital Santa Rosa, voluntarios de SOS Vida Chajarí, integrantes del cuerpo de bomberos, representantes de la iglesia Católica y de la iglesia Evangélica, del Consejo General de Educación, del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia y comunidad en general de la localidad.

Autoridades presentes

La apertura del conversatorio estuvo encabezada por el intendente de Chajarí, Marcelo Borghesan; la intendente de Villa del Rosario, Vanina Perini; el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, y la diputada provincial por Chajarí, Gabriela Lena; en tanto que por el área de Salud, participaron el director general de Salud Mental, Esteban Dávila, y el director del Hospital Santa Rosa, Daniel Benítez.

También acompañaron la jornada la diputada por Federal, Noelia Taborda; la vicepresidenta del Copnaf, Silvia Urruzola; la coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Delfina Noé; y el director del Hospital Felipe Heras de Concordia, Exequiel Ortiz.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *