Se presentará el libro “Pynandí, con los pies descalzos” en Paraná

El libro “Pynandí, con los pies descalzos” cuyo autor es Pablo Merlo, es una obra compuesta de 41 imágenes tomadas en Bajada Grande, el barrio Thompson, la costanera y el centro de la ciudad.

Este miércoles, a las 20 hs, en “Rosa y Dorada”, frente a la Plaza Petit Pisant, se presentará el libro “Pynandí, con los pies descalzos” del fotógrafo Pablo Merlo. La obra está compuesta de 41 imágenes tomadas en Bajada Grande, el barrio Thompson, la costanera y el centro de la ciudad.

“Se trata de la segunda obra de una colección que se llama la orilla transparente y se tratan de fotografías de Paraná. Sabemos que la ciudad tiene grandes artistas visuales y fotógrafos, es por ello que nos parecía muy importante tener este tipo de libros. Se trata de materiales caros y es una apuesta para tener una puesta de fotografías del espíritu de la ciudad”, expresó el director de la Editorial Municipal, Julián Stopello,

En “Pynandí, con los pies descalzos”, Merlo retrata con sensibilidad el vuelo de un pájaro, el atardecer en el río, una hoja cayendo o las nubes del cielo litoral. Cada imagen abre la posibilidad de narrar una nueva historia. Las fotografías se erigen como un paisaje, pero también como la ventana a otros paisajes posibles, entre los que encuentran también la palabra y los rastros de infinidad de instantes que atraviesan la experiencia. Este transitar fotográfico nos invita a contemplar un espacio cotidiano. Le otorga visibilidad, textura y color al imaginario paranaense. La cámara se proyecta como una mirada silenciosa que capta momentos sublimes como el sol en un atardecer en el río, o ínfimos como una flor de lapacho marchitándose en la calle.

Al ser consultado sobre “Pynandí, con los pies descalzos”, Stopello mencionó que “Pablo Merlo se mete con dos aspectos que son muy interesantes de la ciudad: la vida urbana y el paisaje. A través de su mirada se mezcla algo esencial del sentir paranaense”.

En tanto el autor, Pablo Merlo, expresó que el libro es “un tiempo de contemplación y meditación. Recorrer el libro tiene que ver con tomarse un tiempito y contemplar las imágenes”.

El fotógrafo, con 30 años de experiencia, señaló que el libro siempre fue un sueño y estoy profundamente agradecido con la editorial por el proceso y el apoyo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *