El Gobierno de Entre Ríos, a través de una iniciativa de la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Gobierno articulando con municipios entrerrianos, realizaron murales en homenaje a los derechos de las mujeres. Los murales fueron realizados por artistas mujeres entrerrianas bajo el lema “que nadie nos diga lo que podemos ser”.
La propuesta se enmarca en la Semana de la Mujer Trabajadora y en el Día Internacional de la Mujer, con el fin de homenajear a las mujeres, la conquista de derechos y sus luchas.
Fueron realizados en Diamante (3 de Febrero entre Sarmiento y Serrano); en Concordia (en Carriego 380); en La Paz (en el CIC); y en San José (en la Plazoleta de la Madre). En la capital provincial el mural fue realizado en las calles Pronunciamiento y 31 de octubre.
Las muralistas fueron: Carolina Ross en Diamante; Sandra Fernández en Concordia; Milagros Ríos en La Paz, Florencia Salinas en San José y Lorena Ledesma en Paraná.
En Diamante y con interés cultural
En la ciudad de Diamante, después de una de las inauguraciones, la
Secretaría de Cultura de la Provincia, Francisca D´Agostino, saludó la
iniciativa y agradeció al intendente por sumarse al proyecto y dijo que “Llevar
adelante una intervención artística que quede plasmado en un mural, da posibilidades
de interpelar a toda la comunidad sobre distintas realidades, y en este
caso, más aún ya que se trata sobre una lucha que se viene llevando
adelante en muchísimos lugares, por los derechos de las mujeres”.
A su vez, D´Agostino destacó la importancia “de poder trabajar entre distintas
áreas de gobierno provincial y también con los gobiernos municipales, dando
lugar a que artistas mujeres de estas localidades, sean quién hayan llevado
adelante la intervención artística de muralismo, algo que desde la Secretaría
de Cultura venimos apostando”.
Mediante decreto 81/21 de la Municipalidad de Diamante, el intendente, Juan Carlos Darrichón declaró de Interés Cultural el mural «Que nadie nos diga lo que podemos ser». La pintura fue diseñada y realizada por la muralista, Carolina Ross, está ubicada en calle 3 de Febrero y “representa el vernos y sentirnos libres de ser, de pensar, de elegir con libertad lo que queremos para nosotras”, según las palabras de la artista.