Se licitó la obra de ampliación y refacción de Centro de Formación Profesional Nº 1 de Paraná

Se trata del Escuela de Educación Técnica N°4 «Jorge Pedro Busti».   La finalidad es suplir la necesidad de espacios de taller más amplios.  Se presentaron siete oferentes con un presupuesto oficial de más de 873 millones de pesos.

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, realizó la apertura de sobres de la obra Ampliación y Refacción del edificio existente E.E.T Nº 4 Centro de Formación Profesional Nº 1, la cual está ubicada en la intersección de las calles Casiano Calderón y Florencio Sánchez, de la ciudad de Paraná, departamento Paraná.

El acto licitatorio contó con la presencia de la Secretaria Ministerial de Planeamiento, Infraestructura y Servicios María Eugenia Mayr; quién estuvo acompañada por la rectora del establecimiento educativo Alejandra Taborda, el coordinador técnico del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Oscar Miró; el coordinador zonal de Paraná, Néstor Schierano, el Jefe zonal de Paraná Adrián Schamli y el asesor del departamento legal de la Subsecretaria de Arquitectura, Galo Damián Fernández. También estuvo presente el coordinador de educación profesional secundaria del CGE Emilio Meier.

La obra cuenta con un presupuesto oficial de 873.712.217,78 pesos, y se establece un plazo de ejecución de 365 días corridos. Se presentaron siete ofertas al acto de aperturas desarrollado en las oficinas del Ministerio de Planeamiento: LYC Construcciones S.A; Ingeniero Quaranta S.A; Antolin Fernández; Moia Ángel Luis; CEMYC SRL; Cooperativa de Trabajo Horizonte de Chajarí y Traza S.A. Supervisó el acto administrativo el escribano delegado de Escribanía Mayor del Gobierno, Sebastián Ibarra.

Detalles técnicos de la obra

Ante la necesidad de espacios de taller más amplios para que el desarrollo de las prácticas se pueda dar en espacios adecuados y con las condiciones apropiadas, se elaboró un proyecto integral donde se refuncionalicen y refaccionen los espacios existentes, y se proyecten los espacios nuevos necesarios para un buen desarrollo educativo.

El proyecto prevé la construcción de espacios para nuevas aulas, laboratorios, talleres, sala de informática, comedor, espacios destinados a áreas de gobierno del establecimiento, sanitarios y un depósito.

La edificación existente tiene 1.170,47 m2 de superficie cubierta y el total de superficie cubierta proyectada es de 1.833.00 m2 para albergar a 450 alumnos del barrio San Agustín de la ciudad de Paraná y alrededores.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *