El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Producción, junto a organismos nacionales y el municipio de Maciá, organizan la Ronda Internacional de Negocios para el sector apícola, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de abril de manera virtual.
Además, participan en la organización la
Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Esta actividad se desarrolla en Entre Ríos desde
hace más de 10 años
reafirmando así el vínculo entre importadores y
productores apícolas; y se ha posicionado de la mano de la Fiesta Nacional de
la Apicultura, evento que se realiza todos los años en Maciá y que caracteriza
a la región.
Ante la situación internacional generada por el
COVID-19, la edición 2020 de la Ronda se realizó bajo formato virtual dando
excelentes resultados y demostrando que se pueden concretar las reuniones de
agenda de negocios mediante esa modalidad.
En esta edición se contará con la participación de
cinco importadores internacionales del sector apícola de Alemania, Colombia,
Ecuador y República Checa, interesados en contactarse con empresas argentinas.
La convocatoria a productores nacionales abarca
productos tales como miel a granel, miel fraccionada, miel orgánica, variedad
de mieles, material vivo, entre otros. En esta oportunidad, los perfiles de los
importadores se destacan por la búsqueda de miel a granel siendo operadores
internacionales con un gran desarrollo en el sector.
Entre Ríos se destaca por ser la segunda provincia
de Argentina con mayor producción de miel y en la participación de las
exportaciones a nivel nacional.
Las exportaciones apícolas entrerrianas en 2020
ascendieron a FOB USD 14.062.012,81, teniendo como principales destinos Estados
Unidos, República Federal de Alemania, Japón, Bélgica, Francia, Italia, España,
Indonesia, Suiza y Australia (Fuente: Dirección de Estadísticas y Censos de
Entre Ríos).
El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo
Económico de la provincia, Juan José Bahillo, señaló que “la Ronda de Negocios
es un evento que permite acercar a los empresarios del sector apícola las
oportunidades de negocios internacionales. En el marco de la pandemia se
adoptaron acciones para responder a las demandas en el comercio internacional
por lo que se ha reforzado el trabajo desarrollando reuniones de comercio bajo
la modalidad virtual”.
“Considerando que dentro del sector primario el
sector apícola ocupa el sexto lugar en importancia en relación a las
exportaciones, el gobierno provincial refuerza el compromiso con ese sector
apoyando esta iniciativa. En este sentido, se trabaja para promocionar las
exportaciones entrerrianas en todo el mundo”.
Al igual que el año pasado, en esta edición las
reuniones de negocios se realizarán bajo un formato virtual a través de una
plataforma online en los días y horarios a estipular con los importadores. La
participación para las empresas argentinas es gratuita. La fecha límite de
inscripción es el 8 de abril.
Cabe resaltar que la participación efectiva de las
empresas nacionales estará supeditada a la confirmación de reuniones por parte
de los importadores internacionales.
Para más información y/o inscripción al evento,
comunicarse con la Dirección General de Comercio Exterior del Gobierno de Entre
Ríos enviando un correo electrónico a exportaciones.entrerios@gmail.com, o bien telefónicamente al (0343) 5280344.