Autoridades nacionales, provinciales y municipales definieron la ubicación tendrá el hospital modular que se construirá en Concordia para hacer frente a la pandemia · Mientras tanto, el hospital de Colón avanza según los plazos establecidos.
“El incremento de la
infraestructura hospitalaria es uno de los principales objetivos de trabajo del
gobernador Gustavo Bordet desde que comenzó la pandemia. En ese marco, y con la
firme decisión del gobierno nacional, avanzamos con estas obras claves en materia
sanitaria para brindar más servicios a la población en el contexto de la
emergencia sanitaria”, expresó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
Luego del diálogo mantenido con autoridades de los tres estamentos de gobierno,
este lunes se definió la ubicación del Centro de Asistencia Nacional Paso
Fronterizo Concordia-Salto, en el predio municipal que se encuentra sobre
Avenida Monseñor Ricardo Rosch, entre el aeropuerto y el autódromo.
El objetivo de la estructura diseñada por el gobierno nacional es aumentar la
capacidad del sistema de salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
“Estamos satisfechos porque ya que quedó definido cuál será el lugar para poder
seguir avanzando con esta obra”, agregó el funcionario provincial, y adelantó que
el paso siguiente consiste en “diseñar y ejecutar la platea de hormigón para
instalar la estructura del hospital modular”.
“Hay que destacar el trabajo articulado entre todas las partes para llegar a
estos resultados. Junto a la ministra de Salud de la provincia, Sonia
Velázquez, y Judit Díaz Bazán (subsecretaría de Calidad, Regulación y
Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación”, resaltó Richard.
Avances en Colón
Por otra parte, el avance del hospital modular de Colón avanza según lo estipulado.
Actualmente, el techo ya supera el 50 por ciento de la estructura. En los
próximos días, a medida que avance la instalación del edificio, se recibirá el
equipamiento hospitalario. El Ministerio de Obra Pública de la Nación estipula
su finalización en los últimos días de enero.
Hasta el momento, la inversión de la provincia en la obra de Colón fue
4.380.000 pesos, y luego también se realizarán las obras complementarias.
Objetivos y funciones de la obra
Este centro sanitario, llamado hospital modular, se ejecuta a través del
ministerio de Obras Públicas de la Nación, con el objetivo de fortalecer la
infraestructura sanitaria que permitirá absorber las demandas turísticas. El
programa “Centros Modulares Sanitarios para Lugares Turísticos” se compone de
espacios dedicados a la atención de emergencias y atención primaria para
pacientes que presenten síntomas de Covid-19.
Dichos espacios cuentan con una superficie exclusiva para la realización de
testeos en combinación con laboratorio para procesar las muestras que se tomen
tanto en estos puntos como las que surjan de las brigadas del Plan Detectar y
la atención de personas con síntomas leves a moderados.