Se cumplen 40 años de la inauguración de la Central Hidroeléctrica Salto Grande

“Es más que oportuno destacar el trabajo de quienes han hecho posible su mantenimiento y operación a lo largo de todos estos años, así como también a la sociedad que luchó, defendió y dejó mucho para que Salto Grande sea una realidad”.

El 27 de mayo de 1983 se dio oficialmente por finalizada la obra de la Represa, tras la puesta en marcha de la 14° y última de las unidades hidrogeneradoras.

Desde la empresa binacional se remarcó que “visionarios con estudios y proyectos, la fuerza de los pueblos en su sana terquedad y la mirada geopolítica de los gobiernos, concluyeron pilares fundamentales en el transcurrir de décadas para hacer valer el Convenio de 1946 y dar paso a la obra que transformó a la región”.

En un comunicado oficial, se reseña que en 1974 llegó el momento de construir, dando inicio a nueve años de esfuerzo. «Ataguías, grúas y torres de blondín dominan la postal panorámica, y movimientos de tierra y hormigón, junto a la fuerza de gigantes camiones terex se adueñan de la escena, a la espera de la inmensa maquinaria que llegará en barcos de largos viajes por el mundo”, indica el texto al que accedió Diario Río Uruguay.

Y agrega: “Durante los últimos cuatro años, el trabajo fino y milimétrico de técnicos operarios es esencial, pieza por pieza; turbina, eje, cojinete y generador para la puesta en marcha de cada una de las catorce unidades hidrogeneradoras, que un 27 de mayo de 1983 conformarán finalmente el Complejo Hidroeléctrico Binacional Salto Grande, sellando la generación de energía renovable, el desarrollo de la región y la permanente hermandad entre argentinos y uruguayos”.

En el marco de esta fecha, el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto, destacó: “Celebramos 40 años de la culminación de esta gran obra de trascendencia mundial que es el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, que a lo largo de todos sus años de operación se ha destacado por su alto nivel de eficiencia y gran aporte a los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay”.

Ante ello, ponderó que “es más que oportuno destacar el trabajo de quienes han hecho posible su mantenimiento y operación a lo largo de todos estos años, así como también a la sociedad que luchó, defendió y dejó mucho para que Salto Grande sea una realidad». «Queremos conmemorar día a día ese esfuerzo, no solo en estas fechas, sino mediante obras y acciones para el desarrollo de nuestras comunidades, y la tarea crucial de llevar adelante la renovación del Complejo”, agregó Benedetto.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *