Se acerca el 147º aniversario de la fundación de Aldea Protestante

Su fundación data del 21 de julio de 1878 y fue realizada por inmigrantes alemanes de religión protestante llegados de la zona del río Volga. ​ A este grupo se le asignó el área meridional de la Colonia General Alvear desde el Arroyo Crespo al Arroyo de la Ensenada.

Historia reciente de la Junta de Gobierno

 50 años ya se cumplieron de aquel día en la gestión de gobierno provincial del exgobrnador Constitucional, Enrique Tomás Cresto, la junta de gobierno fue creada por decreto 372/1975 MGJE del 18 de febrero de 1975.

La reciente y joven ascendencia a Comuna

La reforma de la Constitución de la Provincia de Entre Ríos que entró en vigencia el 1 de noviembre de 2008 dispuso la creación de las comunas, lo que fue reglamentado por la Ley de Comunas Nº 10644, sancionada el 28 de noviembre de 2018 y promulgada el 14 de diciembre de 2018.

La ley dispuso que todo centro de población estable que en una superficie de al menos 75 km² contenga entre 700 y 1500 habitantes, constituyen una Comuna de 1ª categoría. La Ley de Comunas fue reglamentada por el Poder Ejecutivo provincial mediante el decreto 110/2019 de 12 de febrero de 2019, que declaró el reconocimiento ad referéndum del Poder Legislativo de 34 Comunas de 1ª categoría con efecto a partir del 11 de diciembre de 2019, entre las cuales se halla Aldea Protestante.

La comuna está gobernada por un departamento ejecutivo y por un consejo comunal de 8 miembros, cuyo presidente es a la vez el Presidente Comunal. Sus primeras autoridades fueron elegidas en las elecciones de 9 de junio de 2019.

La Religión

La confesión mayoritaria en la Aldea es la evangélica protestante. Siendo la Iglesia evangélica del Río de La Plata la iglesia madre de las demás evangélicas y la de mayor cantidad de feligreses. Luego le sigue la Iglesia evangélica congregacional y la Iglesia evangélica luterana argentina.

Una parte de los habitantes pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Para los emigrados de tiempos posteriores se construyó una capilla católica.  

Si bien la aldea se caracteriza por ser la colonia madre de evangélicos en la zona de influencia la iglesia para la mayoría de los habitantes forma aún parte integral de su idiosincrasia.

Posee tres templos evangélicos (IERP, IEC, IELA), uno adventista y una capilla católica y asociaciones de alemanes del Volga.

Parte de su Cultura y la comida

A pesar de haber transcurrido muchos años la Aldea Protestante contiene huellas de su pasado, en la música sobre todo, donde muchas personas del pueblo saben ejecutar un instrumento y se dedican con pasión a la música de sus abuelos: la música tradicional alemana Volksmusik.

El presidente de la Comuna, Duilio Herbel, en diálogo con nuestro programa radial Al Día Entre Ríos, hablo sobre el exitoso evento que cada año se realiza, (Dorffest), manifestó sobre la edición anterior de 2024 “esperábamos mucha gente, pero no tanta cantidad, así que muy contentos porque venimos apostando desde hace tiempo a la cultura, por lo que para nosotros es más una inversión que un gasto, y estamos trabajando fuerte para la próxima edición.

Las recetas de la abuela, una verdadera tradición de nuestros ancestros, se cocinan más de 20 comidas típicas de los alemanes del Volga, también hay  exposición de emprendedores y artesanos, y se elaboran diversos productos.

Seguramente en breve estaremos hablando y anunciando la nueva edición, pero ahora, Daniel estamos abocados a este 21 de julio 147 años de nuestra verdadera fundación, gracias Daniel a vos y a tu equipo por este espacio, cerro,  Duilio Herbel, presidente Comunal.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *