La ministra de Gobierno de Santa Fe adelantó las fechas previstas para los comicios provinciales. Se votará aparte de las nacionales.
Los comicios generales de la provincia de Santa Fe se realizarán entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre del 2023, informó este lunes la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del distrito, Celia Arena, en el marco de un cronograma en el que los santafesinos elegirán al gobernador que sucederá a Omar Perotti.
La funcionaria hizo este anuncio tras reunirse en Casa de Gobierno con dirigentes de partidos políticos con representación en la Legislatura, junto al ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
«Avanzamos sobre las fechas que pensamos, una decisión que el gobernador había dejado clara y que además era compartida por la mayoría de las fuerzas políticas con las que informalmente estábamos hablando», indicó Arena en declaraciones a radio Aire de Santa Fe.
La funcionaria reiteró que, con la intención de acortar la transición, «la fecha de la general sería entre el 27 de agosto al 10 de septiembre», en tanto las PASO se celebrarán «a fines de junio o principios de julio».
La idea de la reunión fue buscar consenso con los partidos opositores y hacer un repaso de las opiniones de cada sector, aunque todas las partes involucradas ya habían acordado acortar la transición, que va desde los comicios hasta la entrega del mando, previsto para el 10 de diciembre.
Por otra parte, Arena anticipó que la convocatoria para las elecciones se efectuará entre febrero y marzo, dando de esa forma inicio formal al calendario electoral.
La Constitución de la provincia, que no habilita la reelección del gobernador, establece que las autoridades deben ser electas entre tres y seis meses antes del traspaso de mando.