El Senador por el Departamento Colón, Mauricio Santacruz, dialogó con la periodista Vanesa Orta, en el programa “Ahora sí” – que se emite por Radio 12- en el cuál hizo un repaso de la realidad que atraviesa el departamento en particular, la provincia y el país en términos generales.
Consultado el Senador sobre la temporada que tiene a Colón como uno de los principales destino turísticos, sostuvo “es fruto de los esfuerzos y trabajo en conjunto articulando Nación, Provincias y las localidades con la participación central de los vecinos. Participe en el acto de inicio de la Fiesta Nacional de la Artesanía y en el lanzamiento de los corsos de la ciudad de San José.” En cuanto a lo que genera estas fiestas, y que los turistas elijan como destino a Colón, “es muy importante, porque genera ingresos a nuestro departamento, el sector turístico, con apoyo del Estado comienza a salir de la crisis producto de la pandemia, hay reactivación del sector y eso entusiasma mucho. Y rescato el amor profundo con lo que los artesanos generan sus artesanías, y es ese amor el que le permite sobrellevar la situación de crisis y readaptarse a la nueva normalidad.”
LA PROVINCIA Y LAS TRABAS DE LA OPOSICIÓN
Respecto a la realidad política de la provincia sostuvo que “el gobernador Gustavo Bordet ha venido gobernando para el bien común de nuestra provincia, sorteando las dificultades de una pandemia que puso en crisis a todas las instituciones y la sociedad, poniendo la obra pública como uno de los ejes para una provincia federal e integrada.”
Ante la consulta sobre el rol de la oposición: “deben dejar de hacer campaña recorriendo las localidad y ruedas de prensas, es hora de trabajar con proyectos claros, concisos que ayuden a Entre Ríos y no sólo slogan vacíos”
En ese sentido, recordó que “la primer acción que tomó Rogelio Frigerio como Diputado Nacional electo fue dejar sin presupuesto al gobierno nacional, afectando profundamente los intereses de Entre Ríos, es decir, voto en contra de nuestra provincia”
En la misma línea sostuvo “la provincia, con el voto negativo de Frigerio, dejo de percibir 9.000 millones de pesos, que se encontraban destinado, gracias el esfuerzo del Gobernador y su equipo, para la obra pública en nuestra provincia que había sido planificada”, bajándolo al departamento que representa “implico que en el departamento (Colón) quede por fuera y sin presupuesto –por el voto negativo al presupuesto-: el camino a Mayo, la Ruta Nacional 130 y otras obras que veníamos gestionando con el Gobierno Provincial y el Nacional.” “pero el esfuerzo de una provincia, reasignando partidas, entre otras cuestiones, trabajando articuladamente con el gobierno nacional, producirán las obras que aún nos debemos para Colón.”
Finalmente, le recordó al Diputado Nacional que “es la obra pública la que motoriza y dinamiza la economía, articulando entramados de otras actividades económicas, generando nuevos puestos de trabajos privados genuinos. Remarco este punto, porque con el voto negativo en el presupuesto implica posponer el comienzo de muchas obras, y también debería saberlo como ex Ministro lo que significa la obra pública.”
Consultado sobre las expresiones del Dip. Nacional en cuanto a bajar la tarifa de luz, “sólo hace falta recordar que durante su gestión permitió y avalo que las tarifas de luz, y demás servicios, aumentaron más de 3.000 %, y ahora se da cuenta, y se sorprende que es caro.”
EL PAÍS Y UN ACUERDO POSIBLE
Como es de público conocimiento, el Gobierno Nacional alcanzó un acuerdo con el FMI, el cual deberá ser refrendado por el Congreso Nacional, el Senador Santacruz se refirió “es un buen acuerdo, dado que no es un acuerdo de ajuste, y que a la Argentina le permitirá crecer, el parlamento debe aprobarlo” En ese sentido, manifestó “el problema del FMI lo produjeron el gobierno de Macri, con el mejor equipo de los últimos 50 años en el cual se encontraba Frigerio, provocando un endeudamiento irresponsable cercano a 50.000 millones de dólares, en donde sus amigos se fugaron toda la plata y la Argentina debe hacer frente a ese situación de crisis” Por lo que “llamo a la responsabilidad de la oposición, particularmente a los Dip de la oposición por Entre Ríos, a Frigerio y compañía, que voten a favor de la Argentina, a favor de Entre Ríos apoyando el acuerdo.”
Para finalizar, sentencio: “para ponerlo en un marco histórico Frigerio no representa el ideario Federal que marcó y marca Entre Ríos en el debate nacional. Es unitario, profundamente porteño y su accionar como Ministro muestra que nunca pensó en E.R.”.