Salud entregó una unidad de traslado 4×4 al hospital de Feliciano

Con el fin de mejorar la atención de los establecimientos sanitarios, la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, entregó una unidad de traslado todo terreno al hospital General Francisco Ramírez de San José de Feliciano y firmó un convenio de cooperación entre provincia y municipio.

En la jornada de este martes la ministra de Salud, Sonia Velázquez, visitó el hospital General Francisco Ramírez de San José de Feliciano para entregar una unidad de traslado 4×4. Se trata de un vehículo apto para el traslado de pacientes estables en terrenos rurales gracias a su tracción en las cuatro ruedas, como así también de cubiertas tipo todo terreno.

En el acto de entrega, la titular de la cartera sanitaria hizo referencia a las singularidades que caracterizan al sector norte de la provincia y señaló que “el Estado no se tiene que olvidar de ningún territorio”. En esa línea aseveró: “Hoy traemos esta unidad de traslado que está especialmente acondicionada y que cuenta con todas las condiciones para territorios que nosotros le denominamos inhóspitos por sus particularidades de terrenos, pero también porque este hospital oficia no solamente como establecimiento único de salud, sino como institución de referencia del departamento, y asiste a una vasta extensión y población rural”.

Además, destacó: “El gran esfuerzo que ha hecho el municipio colaborando con este hospital es la forma de entender lo valioso que es el trabajo interjurisdiccional en donde municipio, provincia y Nación llegan en tiempo y forma a las comunidades”.

Para finalizar, la ministra sostuvo: “La política sanitaria tiene que trascender a quienes estamos al frente en forma transitoria, ya que se trata de una política pública que se tiene que desarrollar sin especulaciones ni política partidaria. Y eso realmente es un ejercicio de trabajo desde lo ético porque nosotros tenemos responsabilidades públicas para con la ciudadanía. Eso es lo que hemos entendido y tratado de desarrollar en toda esta gestión de gobierno”.

Por su parte, la directora del establecimiento sanitario, Daniela Arceguet, indicó: “Con gran satisfacción, Feliciano cuenta con una ambulancia cero kilómetro, para garantizar no sólo la atención de urgencias, sino también aquellas demandas generales de la comunidad, fortaleciendo de esta manera la red provincial de salud. Estas unidades de traslado son esenciales para llegar en tiempo y forma y poder salvar vidas”. En ese sentido, la responsable del nosocomio destacó que la incorporación del vehículo es el resultado de la coordinación, la unificación de los esfuerzos y el compromiso con la salud pública, por lo que señaló: “Nuestra comunidad espera mucho más de nosotros y debemos responder con el mayor compromiso, cada uno desde el lugar que nos corresponde. Es así que seguiremos trabajando y gestionando hasta el último día en pos de mejorar la salud de los felicianenses”.

A su turno, el intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, realizó un balance de gestión haciendo hincapié en el trabajo interjurisdiccional e intensivo que permitió, mediante el convenio de cooperación mutua entre el municipio y la provincia –a través del Ministerio de Salud– fortalecer el hospital General Francisco Ramírez de la localidad.

“Queríamos sumarnos desde el municipio al trabajo que hace Salud Pública en la provincia de Entre Ríos y la verdad que también con la llegada de Daniela (Arceguet), hemos tenido resultados importantes para la gente”, ponderó.

En este sentido, agradeció a la titular de la cartera sanitaria la incorporación de la ambulancia. “Nuestros caminos son difíciles de ser transitados y producen un desgaste en todos los vehículos, continuamente”, precisó, y luego subrayó: “Teniendo en cuenta la necesidad de realizar traslados de tres a seis veces al día, para nosotros es importante tener un equipamiento de esta calidad”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *