Rosario Romero: “Vamos a hacer una campaña basada en reunirnos con los vecinos”

Rosario Romero y David Cáceres se reunieron con vecinos de la seccional 12 para dialogar sobre diferentes problemáticas. «No concebimos la idea de proyectar la ciudad sin la participación activa de los vecinos”, por su parte amplió, Cáceres.

La pre candidata a intendenta de la ciudad de Paraná, Rosario Romero, y su candidato a vice, David Cáceres, llevaron a cabo una reunión este miércoles con los vecinos de la seccional 12 en la Plaza Francisco Antonio.

En declaraciones a la prensa que visito el lugar y en diálogo con nuestro cronista, Romero expresó su disposición para dialogar con los vecinos y resaltó la importancia de escuchar sus opiniones y necesidades. «Charlaremos sobre las obras realizadas y la continuidad que pretendemos darle a la gestión del intendente Bahl. Es fundamental recibir comentarios, sugerencias y pedidos, ya que una candidatura hacia la comunidad implica un intercambio constante con los vecinos», afirmó.

Al ser consultada sobre las problemáticas planteadas por los vecinos, respecto de este tema dijo , la pre candidata  que destacó el reconocimiento hacia la labor del intendente, pero también expresó: “los vecinos reclaman más luminaria led, algunas obras puntuales para diferentes zonas de la ciudad y también hay un rescate de las bondades de la gestión y de lo que nosotros planteamos de la continuidad”. Además, sumó: «Los vecinos desean seguir transformando la ciudad de la misma manera en que se ha venido trabajando», agregó.

En relación a la seccional 12, Romero hizo referencia a algunos reclamos relacionados con el estado de calles y propuestas de mejoras en espacios deportivos, recreativos y plazas donde aún no se han realizado obras.

Por su parte, Romero explicó que la campaña se basará en el diálogo con la comunidad, priorizando las reuniones por sobre los actos. «Realizamos cuatro actos al inicio, pero ahora nuestro enfoque está en conversar y reunirnos con instituciones, clubes, comisiones vecinales y los propios vecinos. De esta manera, recogemos sus pedidos de mejoras e ideas para llevar adelante nuestra propuesta», manifestó.

David Cáceres, por su parte, subrayó la importancia de un enfoque participativo y colaborativo en la planificación y proyección de la ciudad. «No concebimos la idea de pensar y proyectar la ciudad sin la participación activa de los vecinos y las comisiones vecinales. Ellos comprenden mejor que nadie cuáles son las problemáticas de sus barrios y juntos podemos encontrar soluciones», concluyó.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *