La Intendenta participó de la primera jornada de charlas y exposiciones para estudiantes secundarios que buscan un futuro. La propuesta se desarrolla en Sala Mayo, con una variada oferta académica, oficios y emprendedurismo. Este miércoles continuará de 14 a 18 para alumnos del turno tarde.
Este martes y miércoles se lleva adelante la Feria de carreras, oficios y emprendedurismo que organiza la Municipalidad en el marco del programa Construir Futuro. Más de dos mil estudiantes secundarios del turno mañana de los distintos establecimientos educativos de la ciudad y de localidades vecinas recorrieron la Sala Mayo para interiorizarse sobre las variadas ofertas académicas que pueden elegir.
Rosario Romero acompañó esta primera jornada de charlas y exposiciones y resaltó el interés de los estudiantes y la oportunidad que se les brinda para facilitar su orientación vocacional. “Es un aporte que hacemos desde el municipio en esto tan fundamental que es que los chicos, en determinado estadío de su educación secundaria, sepan hacia dónde establecer su rumbo de profesionalización”, indicó la Intendenta.
En ese sentido, consideró que “la elección de una carrera o de una inclinación laboral, que siempre requiere capacitación, define la vida futura. Entonces, el Estado hace un aporte con estos espacios, que no solamente son stands, sino también charlas y exposiciones para orientarlos”.
La propuesta continuará el miércoles 2 de julio, de 14 a 18, para turno tarde. La entrada, con registro previo de inscripción, es libre y gratuita.
“Estamos muy orgullosos porque tenemos más de 70 escuelas, más de dos mil estudiantes que no solo son de Paraná, sino de Paraná Campaña y hasta de localidades vecinas”, expresó la directora de Juventudes, Camila Fariza.
La oferta presenta alternativas como: negocios digitales, comunicación digital interactiva, creación de contenidos; taller de barber shop, peluquería unisex, fotografía; talleres sobre armado de Curriculum vitae y entrevistas laborales; ciclo de entrevistas con profesionales.
Construir Futuro pretende acompañar el proceso de estudiantes secundarios de Paraná y aledaños, para descubrir su vocación y construir su proyecto de vida a través de herramientas que les permitan conocer las distintas propuestas de nivel universitario, terciario, de capacitación y formación laboral con el que cuenta la ciudad.
“Hay más de 24 charlas. Hay un ciclo distintivo que hicimos este año, que son entrevistas con profesionales para que los chicos sepan de primera mano qué pasa después del estudio secundario. Y también la tradicional feria de oficios y carreras donde hay oferta académica, universitaria, terciaria, de institutos, formación laboral, currículum, taller de entrevistas laborales. Así que apuntamos a la diversificación de la oferta y a que los chicos realmente puedan elegir lo que aman y lo que les sirve para el futuro”, cerró Fariza.
Testimonios
Me ayuda mucho a encontrar algo que me guste pese a que aún no tengo decidido qué estudiar. Pero que te muestra cursos, ya sea licenciaturas, tecnicaturas o carreras de grado, está muy bueno”, destacó Fermín Yossa Rossi, de sexto año de la escuela Michelangelo.
“Es muy bueno que nos traigan a estas ferias más que nada para guiarnos un poco a los que no tenemos idea todavía de qué hacer. La verdad es muy interesante todo lo que hay para recorrer y conocer”, sostuvo Faustina Chiroteguí, de sexto año, de la escuela San José Obrero.
De la actividad también participaron el viceintendente David Cáceres, el Jefe de Gabinete, Santiago Halle y la concejala Ana Ruberto.