El viceintendente a cargo del ejecutivo, Luciano Schultheis y la responsable de la Dirección de Desarrollo Social y Salud, Lorena Llanes, se reunieron con la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del gobierno de Entre Ríos, Sigrid Kunath, con el fin de impulsar políticas públicas a nivel local que incorporen la perspectiva de género, y gestionar herramientas para la prevención de las violencias.
Este encuentro posibilitó coordinar acciones concretas de capacitación en perspectiva de género, diversidad y violencia contra las mujeres, obligatorias para todo el personal municipal, como parte de la política de promoción desde los ámbitos institucionales.
Asimismo, se articularon acciones a fin de generar espacios de sensibilización, reflexión y participación comunitaria con un enfoque de derechos y perspectiva de género que posibiliten desnaturalizar formas de desigualdad e incorporar relaciones más igualitarias en nuestras prácticas cotidianas.
Cabe destacar que el Municipio de Aldea San Antonio, cuenta con la adhesión a la Ley Micaela (Ley Nac. N°27.499 de capacitación obligatoria en género para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías) mediante la Ordenanza N°392/2019.