El titular del sindicato, Omar Maturano, dijo que si no reciben respuestas «se profundizará el plan de lucha» con otra huelga de 48 horas el 31 de diciembre y el 1 de enero próximos.
Este martes no funciona el servicio de tren entre Paraná y Colonia Avellaneda. Es debido a un paro de 24 horas que se desarrolla a nivel nacional. La medida fue ratificada el lunes por Omar Maturano, titular del sindicato de La Fraternidad.
El sindicalista expresó el reclamo por una suma de aproximadamente $140 millones en la obra social de los trabajadores. Además, advirtió que, si no hay una respuesta de parte de las autoridades, la medida se repetiría los próximos 31 de diciembre y 1 de enero. Según las palabras del representante, el monto adeudado corresponde a la Superintendencia de Servicios de Salud.
Previo a la pandemia, denunció la misma deuda, la cual en ese momento llegaba a casi $14 millones. En ese entonces, solo se le reconocieron aproximadamente $3 millones. “Hay entidades de salud a las que le giraron 22 recaudaciones por adelantado y, otras, recibieron subsidios”, criticó en ese entonces.
Sobre estas obras sociales subsidiadas, aseguró que las mismas “se habían declarado en convocatoria de acreedores”. En ese sentido, agregó: “También hay compañías privadas y sellos de goma de empresarios que son beneficiadas con importantes sumas de dinero, al igual que las prepagas”.
Sobre el monto actual, detalló que “es dinero que ya desembolsó para atender la salud de sus afiliados y que solo se le reconocerá a valores de 2017”, en diálogo con la agencia Télam. De esta manera, se confirmó el paro de servicio de trenes en todo el país este martes 22 de diciembre.
FUENTE: El Diario