Por la Crisis: Concepción del Uruguay se quedaría sin colectivos urbanos desde este viernes

Ante el anuncio de quita de subsidios a las empresas del gobierno provincial, los prestadores afirman que no pueden continuar con el servicio. Negociaciones urgentes con el Municipio.

Tras el anuncio del gobierno provincial de que reemplazará el sistema de financiamiento a las empresas por el subsidio directamente a los pasajeros, la empresa que presta el servicio de colectivos urbanos en Concepción del Uruguay hizo trascender que no podrá continuar operando y que sus coches dejarán de circular en la ciudad a partir de este viernes.

La empresa presta actualmente el servicio con la línea 4, que ofrece dos recorridos. En principio, la ecuación económica le impide seguir circulando si se retira la asistencia provincial, ya que se perdió hace tiempo el subsidio nacional y los fondos que aporta el Municipio serían insuficiente para garantizar el funcionamiento.

Nicolás Fernández, vocero del Servicio de Colectivos Urbanos de Concepción del Uruguay, comunicó que en una reunión celebrada con el gobierno municipal este miércoles no se lograron avances significativos. Sin embargo, adelantó que se acordó llevar a cabo una nueva reunión este jueves, registró La Pirámide.

Cientos de usuarios de La Histórica están en vilo a pocas horas de una posible suspesión total del servicio.

Reducción de fondos

 “Se va a dejar de subsidiar a las empresas y se va a subsidiar a la demanda del pasajero“, anunció en conferencia de prensa este miércoles el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso. Desde el Gobierno provincial se informó que los municipios de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Paraná, Concordia y La Paz fueron invitados a firmar convenios particulares para avanzar en este tipo de subsidios.

Mientras tanto, la Provincia seguirá haciéndose cargo del 50% de los boletos educativo y docente y del 70% del terciario y universitario.

En la conferencia de prensa el secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser, consultado sobre el posible corte de servicio en Concepción del Uruguay, dijo que “eso será responsabilidad del Municipio y cómo dialogue con la empresa” y adelantó que hay una reunión pendiente con el gobierno de José Lauritto.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *