PJ: Daniel Rossi pidió el número 25 para la lista que está conformando para las internas del partido y que se vote con Boleta Única

En una nota dirigida a la presidencia de la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos, el intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, Daniel Rossi, y su abogado, Guillermo Reggiardo, apoderado de la lista que “se encuentra en proceso de conformación”, solicitó “formalmente la asignación del número 25 y la denominación ‘Reconstrucción Entrerriana’ para la lista que presentaremos en el marco del próximo proceso electoral interno del PJ de Entre Ríos».

En la nota, a la que accedió APFDigital, el intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, Daniel Rossi, solicitó “formalmente» a la presidencia de la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ)  «la asignación del número 25 y la denominación ‘Reconstrucción Entrerriana’ para la lista que presentaremos en el marco del próximo proceso electoral interno del Partido Justicialista de Entre Ríos”.

Rossi, que contó con el acompañamiento de su abogado y representante legal de la lista que está en proceso de conformación, manifestó que “la presente solicitud se funda en razones de identificación política, historia militante y coherencia programática con los principios del movimiento justicialista, expresados en la necesidad de reconstruir el tejido social, institucional y productivo de nuestra provincia con una visión federal, participativa y profundamente entrerriana”.

Boleta Única

El intendente en reiteradas gestiones al frente del Ejecutivo de Santa Elena y dirigente justicialista, expresó que “asimismo, acompañamos a la presente el Proyecto de Boleta Única que proponemos utilizar en los próximos comicios internos, conforme a criterios de austeridad, transparencia, sustentabilidad y equidad en la competencia entre las distintas expresiones partidarias”.

Entendió que “el mismo ha sido diseñado para garantizar la accesibilidad de los electores, la claridad del voto y una logística de bajo costo, respetando la normativa vigente y las atribuciones de los partidos políticos en el marco de su autonomía organizativa”.

Así, finalizó señalando que “en virtud de ello, solicitamos que se reserve para nuestra agrupación el número 25, y que se registre la denominación Reconstrucción Entrerriana como nombre oficial de la lista, a los fines de su utilización en toda la documentación y propaganda electoral”.

Movimiento de participación

En su proyecto de modelo de Boleta Única de papel para elecciones internas del PJ de Entre Ríos, precandidaturas a senadores y diputados nacionales, Rossi y Reggiardo desarrollaron en el punto 2 “Criterios Políticos y Doctrinarios” que “el peronismo, por definición, es un movimiento de participación popular, no de acuerdos de cúpula ni de imposiciones desde arriba. Su fuerza histórica proviene del protagonismo consciente de su militancia, no del aislamiento de las bases ni de decisiones reservadas a minorías”.

Así, entendió que “por ello, el modelo de Boleta Única que aquí se propone tiene como eje central devolver a las compañeras y compañeros el derecho de ver, conocer y elegir directamente a las personas concretas que aspiran a representarlos, sin anonimatos, sin listas selladas, sin candidatos impuestos. La legitimación de los liderazgos peronistas debe ser el resultado natural del voto libre, informado y militante, no de la imposición de nombres desconocidos ni de la reproducción de sellos partidarios vaciados de contenido. La Boleta Única, con plena visibilidad de todos los precandidatos, reconstruye el vínculo entre la militancia y sus representantes, aportando identidad, transparencia y protagonismo genuino al acto electoral”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *