Parricidio en Diamante: Finalizó la investigación y se espera elevación a juicio

La causa del parricidio de Diamante, ocurrido en abril de este año, concluyó con los acusados Daniel Rojas y Flavia Rodríguez más cerca del juicio por jurado. La Fiscalía busca la prisión perpetua para la pareja imputada.

Concluyó la investigación por el doble parricidio de Diamante ocurrido la madrugada del 13 de abril de este año. De esta manera, la pareja acusada de doble homicidio está más cerca de ser enviada a un juicio por jurado, donde la pena que solicitará la Fiscalía es la máxima: prisión perpetua.

El caso fue conocido como «el parricidio de Diamante». Las víctimas fueron Gabriela Gorosito, de 56 años y Daniel David Rojas, de 60. Ambos fueron golpeados y apuñalados. El crimen ocurrió en la vivienda de la pareja en calle Elio Gieco, entre Ensenada y Falucho, del barrio Nuevo Palermo de Diamante.

El principal acusado es Daniel Rojas, de 37 años y ex prefecto, a quien la Fiscalía de Diamante le endilga la autoría del doble homicidio agravado por el vínculo. El móvil fue hacerse de un dinero que tenían sus padres. En tanto, Flavia Rodríguez, su pareja de 47 años, está imputada en grado de coautora. El primero se encuentra detenido con prisión preventiva en la Unidad Penal N° 1 de Paraná; mientras que la segunda espera la marcha del proceso en la Unidad Penal N° 6 de mujeres.

Parricidio en Diamante: La nieta fue testigo de la muerte de sus abuelos

Este miércoles, en una audiencia de apelación a la prisión preventiva de Rodríguez, el fiscal Gilberto Robledo confirmó que la investigación penal preparatoria se encuentra concluida. «La investigación concluyó y estamos trabajando en la elevación de la causa a juicio», dijo ante el juez Juan Malvasio, quien minutos después confirmó la prisión preventiva de Rodríguez.

Postura de la defensa y la fiscalía

La audiencia de hoy se celebró ante el recurso de apelación interpuesto por el abogado Gilberto Matías De Vecchio, defensor de Rodríguez. El letrado cuestionó la resolución del juez de Garantías de Diamante, quien el 13 de junio prorrogó la preventiva de su defendida en la Unidad Penal por el término de 60 días.

El defensor solicitó la libertad de Rodríguez o la prisión domiciliaria con monitoreo de tobillera electrónica. Argumentó que la mujer es madre de siete hijos y que el menor, de 15 años, necesita de sus cuidados. También sostuvo que tiene arraigo en Diamante y que no existe riesgo de fuga o de entorpecimiento de la investigación.

«No existe peligro de fuga ni entorpecimiento de causa. Rodríguez no tiene medio económico y tiene un fuerte arraigo en Diamante. Los testigos han podido declarar en libertad», subrayó.

«La realidad es que la regla en estos casos tiene que ser la libertad de la defendida. En la audiencia anterior pedí el arresto domiciliario en la localidad de Diamante, con tobillera electrónica. El órgano jurisdiccional no explicó qué riesgo podía generar un arresto domiciliario con tobillera electrónica», refirió.

Por su parte, el fiscal Robledo pidió el rechazo del planteo y remarcó que existen riesgos procesales latentes. En primer lugar, afirmó que una niña de 13 años, nieta de la pareja asesinada, aún no pudo declarar en Cámara Gesell sobre lo que vio aquel día. Expuso que una psicóloga recomendó esperar más tiempo para esa instancia. También señaló la posibilidad de fuga de los imputados. «Tenían planeado irse a Paraguay, donde Rojas vivió y tiene un conocido», dijo el fiscal.

En otro momento de su exposición, el fiscal dijo que en la causa hay 28 testimoniales y que un testigo ubica a la pareja cerca de la casa de las víctimas previo al hecho. «El señor Rojas tenía llave del inmueble de sus padres. Ingresaron a la casa y cometieron el hecho. En ese lugar estaban la nieta del matrimonio y la sobrina del imputado Rojas. Esta no ha podido declarar en Cámara Gesell. Luego hay una amiga que vive a la vuelta de la casa. Al entrar al lugar, el señor Rojas (la víctima), todavía con vida, le dice que la saque a su nieta. La joven se va en camisón a la vuelta de la casa y la madre de ella llama a la policía. Cuando viene la policía, llega un primer móvil y ve que la señora Rodríguez y el señor Rojas (h) iban a una distancia de 70 metros. En el camino descartaron ropa con manchas de sangre, una llave y un teléfono. Ahí los demoran. Un segundo móvil llego y el personal ingresó al inmueble», detalló.

Enseguida, remarcó que el delito fue «prácticamente en cuasi flagrancia» y que «ambos han intentado darse a la fuga del lugar y deshacerse de todos los elementos con los cuales cometieron el hecho». «A los dueños de casa los matan en paños menores, es decir, los sorprendieron durmiendo y los mataron. Después se dieron a la fuga», añadió.

En cuanto al rol de Rodríguez en el doble homicidio, el fiscal explicó: «La señora Rodríguez está ubicada en la escena. Tuvo una participación activa por omisión: no se retiró del lugar y no lo persuadió al señor Rojas de no cometer el hecho. Por el contrario, lo acompañó y lo acompañó hasta en la huida. O sea, es coautora del hecho que aquí estamos investigando».

Al término de su alocución, el fiscal explicó que la investigación está terminada: Hay una Cámara Gesell que no se ha podido organizar en función de que la menor, que es la nieta de las víctimas, no pudo declarar por el estado psicológico en que se encuentra. La psicóloga tratante aconsejó que no se la exponga a esa declaración y que se realice más adelante. La causa está terminada; estamos trabajando en la elevación de la causa a juicio y esa testimonial se producirá en el debate o en el momento en que esta joven pueda afrontar el dispositivo de Cámara Gesell».

«También debo decir que hay otra menor que debe ser resguardada. Entiendo que no están dadas las condiciones para una prisión domiciliaria y menos para una libertad. También hemos tenido la información que los sindicados tenían planificado, luego de haber cometido el hecho, darse la fuga a la vecina República del Paraguay, donde el señor Rojas ya tiene un conocido y ya estuvo residiendo hasta el año pasado», completó.

Resolución del juez

Tras oír a las partes, el fiscal hizo lugar al planteo de la Fiscalía y consideró que existen riesgos procesales, como el de fuga o de intimidación de testigos. «La probabilidad de la participación punible de la señora Rodríguez en el hecho está acreditada, prima facie, con la abrumadora prueba que ha mencionado el titular del Ministerio Público Fiscal», aseguró.

Finalmente explicó que el delito prevé la pena de prisión perpetua y que se debe «inferir que la acusada en libertad puede darse a la fuga» y que «había un acuerdo tácito con el consorte de causa para huir de Diamante e instalarse en Paraguay». «También advierto que el peligro de entorpecimiento está latente porque hay 28 testigos que van a tener que deponer en el juicio y en una ciudad como Diamante es muy factible que se sientan intimidados con la encausada en libertad», finalizó.

Fuente: Diario Uno



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *