En el marco de las actividades culturales organizadas por la Municipalidad de Paraná durante Semana Santa, este jueves se llevó a cabo la feria “Rosa de Otoño”, una propuesta que combinó libros, lecturas y encuentro al aire libre. La cita tuvo lugar en la costanera baja, frente a la Plaza Petit Pisant.
Más de 20 editoriales y librerías locales participaron de la jornada, acercando sus novedades editoriales al público que recorrió el espacio y compartió un momento de disfrute en torno a la lectura, acompañado por una radio abierta, lecturas públicas y charlas con autores y editores.
Marcela Pautaso, coordinadora de la Editorial Municipal, destacó: “Es una invitación que le hemos hecho a las librerías y editoriales de la ciudad para que nos acompañen, que puedan traer sus novedades y que podamos, en este lindo espacio de la costanera y en un Jueves Santo, poner una feria de libros para que el libro sea la forma de mediación, de encuentro entre los paranaenses y los visitantes”.
La actividad, organizada por la Editorial Municipal, buscó fortalecer el circuito editorial independiente, acercar los libros a nuevos lectores y ofrecer una alternativa cultural en un entorno natural privilegiado. Además, contó con la participación del bar Arde Flora, que brindó una propuesta gastronómica pensada para acompañar la lectura y el disfrute.
Por su parte, Gustavo Martínez, director de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER), valoró el espacio: “Celebramos todas las oportunidades que se dan de armar ferias donde lectoras y lectores puedan conocer el catálogo de la producción local. Desde EDUNER ofrecemos tanto material académico y científico como obras de ficción y rescates de nuestro patrimonio cultural”.
La feria contó con la presencia de Baúles Andariegos, una propuesta lúdica y literaria para niñas y niños. Además, Sara Liponesky de Amavet presentó su libro Mujeres en marcha, editado por la Editorial Municipal de Paraná, una obra que narra la lucha colectiva de mujeres entrerrianas que, organizadas y comprometidas, impulsaron el reconocimiento del trabajo doméstico y lograron la sanción de la Ley de Jubilación para Amas de Casa en 1988. Por su parte, Abrazos Ediciones, presentó «La lagartija Marcelo y Palipú», de Nicolás Mayor.
“Rosa de Otoño” fue una celebración de la palabra, el encuentro y la cultura, con gran acompañamiento del público que se acercó a disfrutar de los libros en la costanera.
Más información en el chatbot Muni, redes de la Municipalidad de Paraná y de Paraná Turismo.
Destacados de la Agenda clic aquí;
https://docs.google.com/document/d/1c6OSpMdZTPmuibMR6cSLyfKABk74we4KpZKl7UjEFHk/edit?tab=t.0
Agenda competa clic aquí:
https://drive.google.com/file/d/1z25ziAYxvUoGIvh5UveLQgbAP2XalOmI/view