Para Edgardo López Osuna es una elección especial  la de este 2023 en Paraná

El escenario político nacional cambio en los últimos tiempos gracias al a incursión en política del economista Javier Milei. Quedo atrás la grieta que dividió en 2 partes al electorado argentino, expreso el precandidato para la intendencia de Paraná en una nota con nuestro sitio digital de noticias.

¿Por qué apostar a Milei – Osuna en Paraná en este 2023?

Porque  soy  el hombre que dejo atrás esa grieta de años entre dos sectores que ya gobernaron, y esto se replica en el País con, Javier Milei y  en nuestra ciudad con casi idénticas características, hay que apostar al trabajo genuino con ingresos superiores a la media administrativa, que es baja en la ciudad.

¿Se ha podido conformar un equipo en su sector, López Osuna?

Solo trabajando en equipo y analizando los posibles candidatos de los demás espacios, veo que a simple vista soy el  único posible futuro Intendente que trabaja en forma particular.

Desde hace 45 años, me levanto por la mañana con la consigna de ganarme durante el día, al menos lo que consumo. Nunca he recibido dinero púbico, no he comerciado siquiera con el estado.

¿Por qué puntualizar que algunos viven del estado y usted de lo particular?

Porque, ahora bien, si miramos al resto de los posibles postulantes, todos viven en la comodidad de saber que a fin de mes el estado les dará un ingreso, con el que sobrevivirán con comodidad.

Actuales Legisladores, funcionaros y hasta ñoquis, buscan gobernar a Paraná

Son quienes no han probado su aptitud, ya que siempre vivieron de los ingresos públicos, pues no es imposible saber si podrían manejar un simple quiosco en la terminal de buses de Paraná, sin fundirse rápidamente.

¿Por qué piensa que en Paraná los políticos son una casta?

Son también la CASTA. La casta local, los vivos que buscan vivir toda su vida sin trabajar, o en el mejor de los casos, haciendo poco y muchas veces haciendo daño al estado y por consiguiente a la sociedad toda.

Deberían entender ellos, que la política es un servicio, es trabajar por el bien común, no vivir cómodamente a costa de quienes pagamos impuestos.

¿Por último puede asegurar que habrá austeridad si gana las elecciones de Paraná?

Haremos de la austeridad estatal un sistema. Vamos a nombrar la mitad de los funcionarios políticos municipales que actualmente cobran en Paraná y nadie podrá, por ordenanza municipal, cobrar más de 3 sueldos mínimos de ingreso. Si gano en Paraná, se terminan los contratados políticos, los ñoquis, los asesores inútiles y demás ofensivos  gastos en los que incurren los políticos actuales, cerro Edgardo López Osuna en las cinco breves preguntas que nuestro sitio está tratando de dar a los políticos para que nuestros lectores puedan acceder a sus proyectos y plataformas para agosto y octubre venidero.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *