La Municipalidad realizará un abordaje comunitario este lunes 26 de julio. Será en el salón de la comisión vecinal (calle El Pacú entre El Suribí y La Raya), de 11 a 14 hs. Está dirigido a mujeres y LGTBTI+ en situación de violencia de género.
El Programa Acompañar, al que adhirió la Municipalidad de Paraná tras firmar un convenio con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, tiene por objetivo fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
A través de este programa, se les brinda un instrumento que contribuye a la autonomía y así posibilitarles correrse del estado de violencia que atraviesan.
También establece un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
“Lo que buscamos con estos encuentros barriales es que el programa llegue a todas las mujeres o colectivo LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género. Ir a los territorios y hablar con las comunidades barriales es una decisión política de esta gestión para estar cerca de la gente, de sus realidades y sus necesidades”, destacó la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Carina Ramos.
Datos
El programa contempla un apoyo económico, equivalente al salario mínimo, vital y móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTIQ+ que se encuentran en situación de violencia de género acreditada.
No pueden recibirlo quienes estén percibiendo aportes de programas nacionales. Tampoco pueden ser monotributistas o tener empleo registrado en blanco. El Programa Acompañar no es compatible con otros programas nacionales, pensiones o jubilaciones, por eso, una vez inscriptas se hace el cruce de datos y se evalúa su otorgamiento.
La Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad, funciona en Almafuerte 14. Teléfono 4340228. Celular: 3435163683. La atención es de lunes a viernes de 7.30 a 13 horas.
El operativo será coordinado por la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad y la Subsecretaría de Participación Ciudadana, que pertenecen a la Secretaría de Política Sociales, Inclusivas y Comunitarias, en articulación con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia de Entre Ríos