Permitirá optimizar el tratamiento final de los residuos. “Es una inversión importante del Municipio que ordenará y hará más eficiente la tarea», sostuvo el intendente Adán Bahl.
Se trata de un
topador con oruga, un tipo de equipamiento de magnitud que el Municipio no
adquiría desde hace más de 20 años.
“Forma parte del plan de inversión en
maquinarias que lleva adelante el Municipio para renovar las áreas operativas.
Los trabajos en el Volcadero requieren equipo de gran porte y este topador es
imprescindible porque solo se estaba trabajando con palas, sin las condiciones
acordes a la tarea”, precisó Bahl.
Luego destacó el trabajo de los empleados
municipales “durante las 24 horas del día los siete días de la semana”, y
agregó: “Hacen una tarea imprescindible tanto desde el área administrativa, la
organización para el ingreso de los camiones, el proceso de separación y luego
la disposición final de los residuos. Además, todo el proceso de compactación
con broza, la respuesta inmediata ante la aparición de focos ígneos que se
atendió durante todo el año y este trabajo con un equipo como el que ingresó,
que va a ser mucho más eficiente”.
Por su parte, el secretario de Servicios
Públicos, Emanuel Redondo, indicó que al inicio de la gestión, ante la
precariedad del equipamiento existente, “maquinarias de estas características
eran de suma necesidad en el trabajo de disposición final de los residuos en el
Volcadero” y concluyó: «Esto marca las prioridades de la actual
gestión».
Se encontraba presente el coordinador de
Servicios Públicos, Lucas Feltes.
DETALLES
Se trata de un topador oruga cero kilómetro New
Holland D 180, destinada a trabajos de compactación en el Volcadero de la
ciudad, permitiendo aumentar de forma sustancial la capacidad operativa en el
lugar.
Tiene una potencia máxima de 232 hp y una
capacidad de carga máxima de 22.700 kg. Significó una erogación de 30 millones
de pesos.
La última vez que la Municipalidad adquirió un
vehículo de estas características (topadora sobre oruga) fue durante los años
90.