Cada 2 de Junio se celebra en Argentina el Día del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios en la Boca.
Solicitado publicar por el Dr. Rodolfo Romero
La historia se remonta al 2 de junio de 1884, cuando un incendio voraz en la Boca llevó a un vecino Tomás Liberty y su hijo, junto con un grupo de personas del barrio, a formar una cadena humana para pagar la llama que amenazaban con extenderse rápidamente a la construcción cercanas.
Este evento marcó nacimiento del primer Cuerpo Bombero Voluntarios , fundado bajo el lema «Querer es poder», que hoy cumple 140 años de existencia
Una vez constituida la sociedad, se llevó a cabo una suscripción para recaudar fondos y se estableció la primera sede social en el barrio de La Boca el bautismo de fuego de este cuerpo bomberos tuvo lugar el 14 de noviembre de 1885, cuando combatieron un incendio en una fábrica de velas en Barracas Sur.
Desde entonces, esta fecha se rinde homenaje a los hombres y mujeres que con gran responsabilidad y vocación desempeñan un papel crucial en la prevención y protección de sus comunidades.
El compromiso y dedicación son clave para que garantizar la seguridad y protección de la comunidad. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 58,000 hombres y mujeres que ofrecen de manera voluntaria y profesional un servicio de seguridad siniestral. Estos voluntarios están disponibles las 24 horas; del día los 365 días del año, proporcionando un importante respaldo en materia de seguridad en todo el territorio nacional. Los Bomberos Voluntarios son los primeros en responder a emergencia en sus respectiva comunidades y están dispuestos a arriesgar sus propias vidas para salvar a otras
Vaya mi homenaje y reconocimiento para el cuerpo de Bomberos de Gualeguay; siempre presente en toda la zona, y al novel Cuerpo Bombero Voluntario Enrique Carbó, en especial mi más distinguidas consideración para su creador, el Señor Milton Godino.
Fuente: El Litoral
Dr. Rodolfo Romero