Mega Danza celebró su sexta edición en la Sala Mayo con un gran despliegue artístico

Con 200 coreografías y una importante convocatoria, el evento marcó un nuevo hito en la danza de Entre Ríos.

Este fin de semana, la Sala Mayo fue el escenario de la sexta edición de Mega Danza, un evento que reúne a lo mejor de la danza de la región y que, año tras año, sigue ganando protagonismo en el circuito cultural de Entre Ríos. La cita, organizada por la docente Gabriela Passarello, superó las expectativas de organizadores y participantes, consolidándose como uno de los eventos más destacados del año en la provincia.

“Estamos muy contentos y con muchísimas expectativas, pero felices del resultado que se está viendo hoy arriba del escenario y con toda la convocatoria que tuvo el evento”, comentó Passarello en diálogo con Elonce. La profesora también destacó que este año se sumaron nuevas propuestas, como la extensión del evento a dos días, lo que permitió ampliar la participación y la calidad de las presentaciones.

200 coreografías y becas para los ganadores

El evento presentó un total de 200 coreografías que abarcaron diferentes estilos de danza, desde ballet clásico hasta danza contemporánea, hip hop y folklore, entre otros géneros. La Sala Mayo se llenó de color, ritmo y emoción con las interpretaciones de los bailarines, quienes dejaron en claro el esfuerzo y la pasión que invierten en cada movimiento.

Un elemento distintivo de esta edición de Mega Danza fue la entrega de becas a los participantes más destacados. En total, se otorgaron 40 becas para bailarines provenientes de ciudades como Paraná, Corrientes y Córdoba. Las becas permiten a los ganadores acceder a otros concursos y formaciones de gran nivel en lugares como Rosario y Villa Carlos Paz, ampliando las oportunidades de los artistas en su carrera profesional.

Un evento internacional y en constante expansión

Mega Danza nació hace años en Villaguay y General Galarza, y a lo largo de los años ha ganado reconocimiento a nivel provincial y nacional. Según explicó Gabriela Passarello, la organización del evento forma parte de la Confederación Interamericana de Danza, lo que ha permitido internacionalizar la propuesta. “Hacemos eventos en todas partes del mundo”, afirmó la docente, quien añadió que la idea es seguir creciendo y generando espacios para que los bailarines de Entre Ríos puedan mostrarse en escenarios más grandes.

Además de la gran calidad artística, el evento también tiene un fuerte componente formativo, ya que las coreografías presentadas sirven como muestra del trabajo realizado por los participantes en las escuelas de danza de la región. “Les damos la posibilidad de obtener becas en otros concursos y otros espacios”, enfatizó Passarello, refiriéndose al impacto positivo que tiene Mega Danza en la carrera de los bailarines locales.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *