Más de 10.000 personas participaron de las actividades de Temporada de Rescate en Paraná

Del lunes 7 al domingo 13, público de distintas edades disfrutó de una amplia agenda programada por la Secretaría de Cultura provincial, a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), con la articulación del Centro Cultural La Vieja Usina y el domo MiradorTEC.

La propuesta surgió del IAAER, organismo de la Secretaría de Cultura Provincial, y fue impulsada desde la Cinemateca de Entre Ríos, un espacio específico de su área creado para la preservación del patrimonio audiovisual. Todos los días se proyectaron películas infantiles clásicas (algunas entrañables del universo de García Ferré y Disney), funcionaron distintos espacios lúdicos para las infancias coordinados por Uader, hubo espectáculos artísticos; y a lo largo de cada jornada se pudo disfrutar de experiencias 360° en el domo MiradorTEC inmersivo.

Mientras que el atractivo principal fue la proyección de clásicos del cine en distintos formatos, todo esto se complementó además con talleres, charlas, paneles, masterclass; donde el cine analógico, el rol de las cinematecas, el documentalismo y la utilización de archivos audiovisuales, fueron algunos de los tantos temas que se abordaron, en encuentros que siempre colmaron la capacidad de la Sala Rubén Noble del IAAER.

Cada jornada fue punto de encuentro entre el pasado y el futuro del cine, donde la memoria y la identidad se revelaron en archivos que invitaron a revivir emociones compartidas. En este sentido vale remarcar que una parte de este material exhibido fue recuperado en recorridas del equipo de la Cinemateca de Entre Ríos. Realizado por distintas localidades de la provincia en puntos estratégicos como Urdinarrain, Federación, Concepción del Uruguay, La Paz, Crespo y que culminó en Paraná donde se habilitó también un espacio de recepción de materiales locales.

Con Temporada de Rescate la familia entrerriana accedió a distintas ofertas culturales y de esparcimiento; pero fundamentalmente también a un programa de la Cinemateca de Entre Ríos, con el objetivo de rescatar, preservar y difundir el patrimonio audiovisual de la provincia, promoviendo la memoria colectiva y fortaleciendo los lazos entre las comunidades entrerrianas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *