Una ciudad de mucho turismo que amalgama el descanso y recreativo de su moderno complejo termal que hace del termalismo entrerriano un destino favorito, y las zonas de playa en menos de 20kms cambia de matices y espejos de agua y arenas limpias sobre el Salto Grande el río Uruguay un complemento para visitar todo el año, complejos, cabañas y muchos eventos cada semana.
El Complejo Termas de Chajarí se encuentra instalado en un parquizado predio de 42 hectáreas, extendido sobre la Ruta Nacional Nº 14, a apenas dos kilómetros del centro urbano. Considerado entre los más modernos del país, pone a disposición de sus visitantes las apreciadas propiedades terapéuticas de sus aguas surgentes a una temperatura de 39º C en boca de pozo.
El agua termal surgió en Chajarí en agosto de 2000, desde una profundidad de 811 metros. Para octubre de 2001 la inauguración de las Termas se hizo oficial, y desde ese momento los visitantes pueden encontrarse con seis piscinas, cuya temperatura oscila entre los 36º y 41º C, que constituyen su máximo atractivo. A estos espejos de agua termal se suma más tarde una piscina más, adaptada con sanitarios y acceso acordes para su uso por parte de personas con movilidad reducida.
Pero esto no es todo: dentro del complejo también se puede disfrutar de amplios espacios verdes, como lo son la Reserva Natural y un agradable área de camping. Se suman también parrillas, restaurante, local de comidas rápidas, salas de masajes, venta de productos regionales, salón de fotografía, y múltiples opciones en alojamientos.
De esta manera el complejo cuenta con espacios diferenciados y orientados al disfrute de visitantes con diversas necesidades y preferencias, por ello cuenta con un Sector Pasivo y otro Recreativo.

Sector Pasivo
El visitante podrá disfrutar de tres piscinas con hidrojets e iluminación subacuática, una de las cuales luce cubierta. De cara a este sector dedicado a la relajación, se extiende una espléndida piscina con cascada termal que, más allá de sus descontracturantes masajes hídricos, da un toque pintoresco al atractivo del predio.
El deleite en este espacio consiste asimismo en complacerse con inmersiones en los jacuzzi de distintas profundidades.
Una pileta adaptada para el uso cómodo y seguro de personas con movilidad reducida completa estas instalaciones, las que ofrecen además duchas, vestuarios y áreas de vegetación.

Sector Recreativo Una pileta semiolímpica cubierta, cuya temperatura varía entre 29º y 32º, excelente para la practica de natación, y con sanitarios y vestuarios propios; más una pileta para niños, con escasos 0,60mts. de profundidad; componen el sector recreativo donde es válido salpicarse, zambullirse y divertirse sin molestar a quienes desean distenderse con total tranquilidad.

Playas en Chajarí y la región
Internándose por sólidos caminos de ripio, entre espesas plantaciones de cítricos y eucaliptos, tras el recorrido de unos kilómetros, Chajarí se brinda al turismo veraniego con toda la belleza del Lago Salto Grande, el verde de la naturaleza, las playas de arena que lo contemplan desde la orilla, el cielo limpio y el sol brillante.
Un lugar destinado para quienes buscan la distensión placentera, las aguas frescas, el aire libre y la satisfacción de compartir en familia.

Balneario Camping Chajarí
Sobre el Lago Salto Grande, a una corta distancia de la ciudad, se expanden 17 frondosas hectáreas en las que el turista encuentra la satisfacción estival.
El balneario de Chajarí seduce desde su posicionamiento en el entramado de ripio de las profundidades, desplegando bellas playas de arena y piedra a orillas del lago, en torno a un espacio de naturaleza desbordante y silencio abrazador.
Deportes náuticos, recreación, placeres, sosiego, el verano en Chajarí se vive inmerso en ambientes naturales y servido con las justas comodidades.
Muelle de pesca; áreas deportivas; juegos infantiles; zona de carpas; complejo de bungalows de 1, 2, 3 y 4 categoría; proveeduría; sanitarios; conforman la infraestructura de este lugar de veraneo donde además es posible deleitarse con una buena película y participar de eventos y actividades organizados por la Subdirección de Cultura, Turismo y Deporte.
A 16Km. del área urbana de Chajarí, por Av. 26 de Mayo al final.

Playas privadas Piedra Fina
Cinco playas privadas bordean el Lago Salto Grande en territorio del Establecimiento Piedras Finas, un espacio donde el agua corre y por ello se muestra más limpia y seductora.
Esta área natural está caracterizada asimismo por la presencia de canteras de piedras que anteceden a la costa lacustre diseñando un sitio diferente y especial para el disfrute de los visitantes.
Zona de acampe, alojamiento en cabañas, permiten el placer de descubrir este rincón entrerriano, situado en un ambiente rural, entre Chajarí y Santa Ana.

Playas de Santa Ana
Extensiones de arena limpia a metros de la línea de veredas; espigón apretado por rocas en un entorno cautivante; conjunción de sol pleno y despliegue de sombra de eucaliptos e Ibirá Pitá; todo ello define las exquisitas playas de Santa Ana, recostadas sobre el Lago Salto Grande.
Entre caminos de ripio que se entrelazan, allí aparece el Camping Santa Ana, una de las más espléndidas playas entrerrianas, perfilada por arenas amarillas y aguas traslúcidas.
Proveeduría, restaurante, sanitarios, área de camping, bungalows y cabañas internos al predio, hacen a la infraestructura turística de este rincón maravilloso donde la distensión se ofrece como una vivencia sin obstáculos.
En proximidades de la zona urbanizada. A 17Km. de Chajarí.

Balneario Drewanz
Belleza envolvente, aguas limpias en las que refrescarse, y superficies acogedoras sobre las cuales tenderse al sol, este pedacito de Colonia Ensanche Sauce conserva su espacio privilegiado en la propuesta turística chajariense.
Pintado por azules y verdes, y propicio para la práctica de todas las disciplinas náuticas, el balneario constituye un espacio de combinación perfecta entre la serenidad buscada y la diversión merecida.
Cuenta con todos los servicios necesarios para el disfrute sin preocupaciones.
A menos de 20Km. de Chajarí.
Turismoentrerios.