Los vocales Leonardo Portela y Laura Soage, la posible fórmula para conducir el STJ

“Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos.  Pero muchos primeros serán últimos, y los últimos, primero”. La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, que suele abrevar sus discursos en los textos bíblicos, seguramente recordará esas palabras del evangelista san Mateo cuando este lunes, en la reunión de acuerdos del máximo tribunal de Entre Ríos, se vote a las nuevas autoridades para el período 2024-2025.

De acuerdo a las proyecciones en base a consultas de distintas fuentes, se impondrá la fórmula encabezada por el vocal de la Sala Civil y Comercial Leonardo Portela como presidente junto a la vocal de la Sala del Trabajo Laura Soage, como vicepresidenta.

Se trata de los dos últimos vocales que se incorporaron al STJ.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) hará este lunes una reunión de acuerdo en la que está previsto que se vote a la fórmula de presidente y vice que dirigirá el alto cuerpo cuando se reinicie la actividad judicial luego del 1º de febrero de 2024, consignó el portal Entre Ríos Ahora.

Aunque la actual presidenta Susana Medina desplegó acciones en procura de conseguir la reelección no consiguió las voluntades necesarias. Había sido votada en 2021, para el período 2022/2023, con el vocal de la Sala Penal Daniel Carubia, como vicepresidente.

Leonardo Portela -nacido en La Plata, afincado en Gualeguaychú- fue designado interinamente en agosto de 2022 en reemplazo del jubilado Juan Ramón Smaldone, en la Sala Civil y Comercial. En 2023 consiguió el acuerdo constitucional del Senado.

Portela ejerció la abogacía entre 2002 y 2008. En 2007, fue designado secretario del Concejo Deliberante de Gualeguaychú, cargo que ocupó hasta 2008. Ese año -2008-, ingresó al Poder Judicial como secretario del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 de Gualeguaychú, función que ejerció hasta 2012. Entre ese año y 2015 tuvo a cargo el Juzgado Civil y Comercial N° 3, de Concepción del Uruguay. Entre 2015 y 2018 estuvo al frente del Juzgado Civil y Comercial N° 3, de Gualeguaychú. Concursó el cargo y consiguió la titularidad hasta 2019. Entre 2019 y 2022 fue vocal la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú.

Junto a Portela había llegado en agosto de 2022 como vocal interino Jorge Pirovani, vocal de la Sala del Trabajo de Concepción del Uruguay, para cubrir la vacancia que dejó la jubilación de Bernardo Salduna en la Sala Laboral. Pero en diciembre de 2022 se conoció que Pirovani no seguiría en el STJ.

Entonces, el gobernador Gustavo Bordet dispuso elevar al Senado los pliegos de dos vocales para integrar el Superior Tribunal de Justicia (STJ), uno que coincide con quien ya designó en  forma interina el alto cuerpo, Leonardo Portela, pero además sumó a una nueva mujer, Laura Mariana Soage, actual jueza de la Sala del Trabajo de la Cámara de Apelaciones de Concordia, y así quedó afuera Jorge Alberto Pirovani, camarista del Trabajo de Concepción del Uruguay, que había sido designado en agosto del último como interino.

Nacida en Concepción del Uruguay, Soage ejerció la profesión de abogada entre 2001 y 2010.

En 2010 ingresa al Poder Judicial como jueza titular del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de Concordia; luego, integró la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Concordia, cargo que ganó por concurso en 2016. En 2018 pasó a ejercer la presidencia de la Cámara del Trabajo. Es, además, profesora de posgrado invitada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). También es vicepresidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *