Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.766.174, mientras que las víctimas fatales suman 124.585.
El ministerio de Salud de la Nación informó este martes 15 de febrero de 2022 que, en las últimas 24 horas, se registraron 236 muertes por coronavirus y 18.573 nuevos contagios. Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.766.174, mientras que las víctimas fatales suman 124.585.
Por otra parte, a partir de hoy la Ciudad de Buenos Aires detecta los casos sospechosos de COVID-19 con audios de tos enviados por WhatsApp. Esto será posible a través de IATos, un sistema de inteligencia artificial que funciona a través de Boti, el WhatsApp del Gobierno porteño. El objetivo es ubicar a casos positivos que, de otra manera, no hubieran ido a testearse. El sistema tiene un 86% de eficacia en la predicción de un caso sospechoso.
“Este es un algoritmo de inteligencia artificial que analizando la tos de una persona puede deducir la posibilidad o no de que tenga coronavirus”, explicó el secretario de Innovación y Transformación Digital porteño, Diego Fernández, y advirtió que el nuevo sistema no reemplaza al testeo, sino que “es una estrategia complementaria”.
En diálogo con la FM Radio Con Vos, el funcionario detalló que “la existencia de COVID-19 le da una sonoridad a la tos que los algoritmos de inteligencia artificial pueden detectar con un 86% de precisión”. La persona que quiera saber si sus síntomas son compatibles con coronavirus, deberá escribirle por WhatsApp a Boti, el chatbot de la Ciudad (11-5050-0147), y responder las preguntas del protocolo definido por las autoridades sanitarias. Si se responde de forma negativa al interrogatorio de síntomas, el sistema ofrece la posibilidad de enviar una nota de voz tosiendo y, si el análisis indica que potencialmente la persona tiene el virus, se recomienda asistir a un centro de testeo.

MSN