Durante un encuentro provincial de delegados y delegadas de Sadop, se presentó la propuesta de formación que llevará adelante la Universidad Adventista del Plata sede Villa Libertador San Martín, en exclusiva para las y los docentes privados de Entre Ríos, denominada “Curso de autocuidado en salud”.
Será de carácter virtual, gratuita para las y los afiliados al Sadop Entre Ríos y cuenta con resolución de la Universidad, por lo que además aporta puntaje docente.
“Hace tiempo impulsamos desde Sadop una política de conectividad entre el gremio y las universidades para llevar a cabo acciones conjuntas que posibiliten la realización de actividades sociales, científicas, gremiales, culturales y educativas”, expresó al respecto la secretaria general de Sadop Entre Ríos, Alejandra Frank.
Apuntó que “el buen desempeño de nuestra actividad en las aulas requiere que reflexionemos y actuemos sobre el concepto de salud, al que debemos considerar no sólo como ausencia de enfermedad sino como el propio de la persona que goza de un estado de bienestar general: físico, psíquico y social”.
Sostuvo que “los ámbitos escolares presentan desafíos particulares en cuanto a la prevención laboral debido a la multiplicidad de riesgos tanto para estudiantes como para docentes”, por lo que consideró que “es esencial que desarrollemos hábitos y costumbres laborales sanos y que valoremos a éstos para la adquirir más calidad de vida”.
De la mesa de presentación participaron el decano de la universidad, Milton Mesa; el vicedecano y director de la carrera de Medicina, Daniel Yañez; el vicedirector de la carrera de Medicina, Werner Arnolds; y el vicedecano y director de Posgrado, Daniel Heissenberg.
Más propuestas de formación con certificación
Por su parte, la Secretaria de Educación y Cultura de Sadop. Paola Völker, presentó todas las propuestas de formación que el gremio gestionó como oferente ante el Consejo General de Educación (CGE) para la segunda parte del año, las cuales incluyen un taller gratuito de “Introducción a la Fotografía” y dos cursos virtuales de la Fundación Sociedades Complejas que serán dictados por Delia Azzerboni, denominado “Reinventar la escuela como comunidad de aprendizaje. Revisar las prácticas, construir propuestas didácticas inclusivas”; y por Andrea Kaplan y Gabriela Gervasio denominado “Escuelas Inclusivas. Un trabajo en equipo”; ambas con becas completas para afiliadas y afiliados al SADOP Entre Ríos.
Las inscripciones estarán disponibles en los próximos días en el sitio www.sadopentrerios.org/capacitaciones.