De acuerdo al informe de actividad de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), las proyecciones para los próximos meses, el 57% de las empresas que participaron del estudio consideró que en el corto plazo el nivel de actividad crecerá, mientras que el 30% estima que no habrá cambios, y sólo el 13% restante opina que la actividad disminuirá.
La
industria electrónica, electromecánica y luminotécnica registró en el primer
bimestre del año un crecimiento del 0,3% promedio, pero a pesar de la leve
mejoría casi el 90% de los empresarios del sector consideraron que su actividad
mejorará o al menos se mantendrá en los próximos meses.
De acuerdo al informe de actividad de la Cámara
Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas
(Cadieel), con la colaboración de la Asociación de Industriales Metalúrgicos
(Adimra), la producción del sector registró una variación de 0,3%interanual,
resultado de un aumento de 2,9% en enero y una caída de 2,2% en febrero.
Los rubros más afectados fueron Energía (- 4,7%) y
Electrónica (-4,6%), y los más beneficiados Iluminación (3,3%) y Baja tensión
(8,4%) en relación al primer bimestre de 2020, precisó el trabajo difundido
esta tarde.
En cuanto a las proyecciones para los próximos
meses, el 57% de las empresas que participaron del estudio consideró que en el
corto plazo el nivel de actividad crecerá, mientras que el 30% estima que no
habrá cambios, y sólo el 13% restante opina que la actividad disminuirá.
“El año 2020 fue un año bisagra que nos obligó a
generar cambios y a tener que adaptarnos a un contexto que presentó más
desafíos que oportunidades. Desde la industria, seguimos apostando por el país
y a la reactivación económica de la mano de la industria nacional»,
explicó José Tamborenea, presidente de Cadieel.
Otra de las variables bajo estudio es el nivel de
empleo,que del análisis de los dos primeros meses del año se desprende que hubo
una contracción del 0,8% en términos interanuales y el 45% de las empresas
redujo el nivel de empleo.
Sin embargo, mientras que el 68% no imagina
cambios a corto plazo, un 23% de las empresas se mantiene más optimista y cree
que aumentará el nivel de empleo en los próximos meses.
Por último, la utilización de la capacidad
instalada del sector en estos dos meses fue del 53,8%, lo que significa que
disminuyó comparado con igual periodo 2020.