Ledesma llamó a la oposición a “pensar más en el bienestar de los entrerrianos y no en el oportunismo político”

Tras la no aprobación del Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados, el diputado nacional, Tomás Ledesma (Frente de Todos) describió a la oposición como “un sector totalmente irresponsable” · “Nosotros avizoramos una baja de la coparticipación enorme con la no aprobación de este presupuesto”, dijo el legislador Nacional entrerriano.

“En este presupuesto teníamos previsto una cantidad de obras pocas veces vista para la provincia”, indicó Ledesma y resaltó que “aún así hubo legisladores que decidieron no acompañarlo, en el marco de un gobierno nacional que durante dos años gestionó con imprevisibilidad, transitando una pandemia, fijando nuevos objetivos y prioridades para cuidar la vida de los argentinos”.

“El no haber acompañado este presupuesto define a la oposición argentina y, en particular, a la entrerriana”, sentenció y explicó que “esta negativa no solamente tiene que ver con impedir desarrollar obras en  la provincia, sino que se trata de una irresponsabilidad enorme, ya que no se le permite al gobierno nacional, con la pandemia ya menguando, gestionar con cierta normalidad”.

“El presupuesto era parte del volver a acomodar un montón de parámetros que la pandemia nos complicó y que los cuatro años de Macri habían tirado por el piso, como fue el empleo, la producción de nuestras PYMES y nuestros desarrollos locales”, dijo a esta agencia al respecto. En este marco, llamó a la oposición a “pensar más en los entrerrianos y menos en el sectarismo político».

La oposición y el poder mediático

“La oposición tiene una concentración del poder mediático muy importante, donde instalan situaciones o afirmaciones que no tienen absolutamente nada que ver con la realidad”, señaló Ledesma.

“Nosotros avizoramos una baja de la coparticipación enorme con la no aprobación de este presupuesto”, afirmó y detalló que la provincia “perderá alrededor de 58 mil millones de pesos en inversiones en obra pública, que eran necesarios para realizar obras históricas como la Terminal de ómnibus de Paraná; la defensa costera y el paseo ribereño de Puerto Nuevo y Puerto Sánchez; ampliaciones de sistemas cloacales en todo el territorio entrerriano; trabajos en ruta 12; la continuidad de la 18, que la frenaron Frigerio y Macri, y que la necesitamos para cuidar la vida de los entrerrianos y las entrerrianas, como así también decenas de tareas en caminos productivos”.

“Entonces, instalar que no aprobar un presupuesto no tiene consecuencias, cuando el rechazo le complica la vida a los entrerrianos y entrerrianas, habla del poder mediático que manejan”, sentenció.

La Argentina que se viene

“A pesar de este poder mediático, la realidad se ve, y dice que vamos a ir mejorando”, afirmó optimista. “Hay muchos números macroeconómicos que veníamos viendo, pero estábamos esperando que empiecen a impactar en la vida cotidiana de la gente y en el bolsillo de todos los días”, manifestó.

“Se vienen tiempos de construir una Argentina en donde los salarios le ganen a la inflación; nuestros gurises y gurisas repartan currículums y los estén llamando para entrevistarlos; donde el turismo se recupere, como lo va a hacer, porque esperamos una temporada histórica; y donde las PYMES puedan crecer”, concluyó el flamante legislador.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *