El jueves empieza el ciclo de talleres abierto Diálogos en la Comunidad 2021, actividad que brinda la Defensoría del Pueblo de Paraná a la ciudadanía y que este año transita la séptima edición ininterrumpida, logrando una importante convocatoria y adhesión desde su inicio.
El objetivo que sostiene en el tiempo la propuesta consiste en aportar recursos y generar reflexiones en torno a las habilidades sociales para una mejor convivencia, que permitan realizar un abordaje adecuado de conflictos y prevenir la violencia.
La participación en el espacio es libre y gratuita y esta vez combina la modalidad online con la presencial. Son cuatro talleres y se puede optar por cualquiera de ellos, ya que las temáticas son independientes una de otra.
Los dos encuentros online serán:
*el 14 octubre con el tema ¿Cómo conversar con quienes no estamos de acuerdo? Decálogo anti-polarización. Estará a cargo de dos expertos internacionales en la transformación y resolución de conflictos, los docentes Gastón Aín y Bautista Logioco.
*el 28 de octubre se desarrollará el tema Negociar derribando obstáculos. Diálogo constructivo para el logro de objetivos. Las docentes serán Patricia Aréchaga y Andrea Finkelstein, de reconocida trayectoria en la temática, quienes el año pasado publicaron un libro con igual título que el taller.
Ambos talleres se realizarán a partir de las 16, mediante la plataforma Zoom y del canal de Youtube Centro de Mediación Defensoría del Pueblo de Paraná.
Los encuentros presenciales están previstos para:
*el 23 de octubre, jornada en que se desarrollará el tema Jugar adentro y afuera. Un tiempo para explorar lo individual – colectivo de la vida. El taller tendrá a las docentes Pamela Villarraza, facilitadora de juegos cooperativos, espacio de expresión y arte, e Irina Chausovsky, mediadora, facilitadora del diálogo y Coordinadora del Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo de Paraná.
*el 6 de noviembre se realizará el cuarto y último taller. Entramando historias. Encuentro de palabras y emociones en ronda es la propuesta que estará a cargo de la Biblioteca Popular Caminantes, organización de Paraná integrada por un grupo interdisciplinario que considera a “la lectura como un motor social y un bien cultural por excelencia”.
Los dos encuentros serán de 9.30 a 12.30, en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, ubicado en calle Gardel 62.
Los interesados podrán inscribirse, especificando en qué taller desean participar, escribiendo al mail dialogoscomunidad@gmail.com o al 343 5163712. Los cupos son limitados para los talleres presenciales.
El inicio
En 2015 comenzó el ciclo de talleres abiertos, organizado por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, y ha continuado sin interrupciones enriqueciéndose en opciones, temáticas y experiencias. La idea inicial consistió en generar espacios de encuentro, desde el enfoque de distintas disciplinas -con temas diversos y novedosos- para el intercambio de reflexiones y el aporte de recursos en relación a la convivencia y el cuidado de los vínculos, apuntando a la prevención de la violencia en las relaciones cotidianas. Un aspecto que caracteriza al espacio radica en que los facilitadores brindan su tiempo y experiencia ad honorem, con dedicación y generosidad.
En los siete años de recorrido, la propuesta suma un importante número de participantes. La modalidad online, instrumentada a partir del año pasado debido a las restricciones por la pandemia, permite la participación tanto de docentes como de asistentes no sólo de la ciudad sino de otras localidades, provincias y hasta de diferentes países.