La CAC se reunió con el ministro de Trabajo

La Ley de Teletrabajo, la doble indemnización, el empleo joven, la carga tributaria y la capacitación fueron algunas de las cuestiones abordadas.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mantuvo en la tarde de hoy una reunión con el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. La representación de la Entidad estuvo a cargo de su presidente, Natalio Mario Grinman, y de su vicepresidente, Alberto Grimoldi, quienes asistieron acompañados por el coordinador de Asuntos Laborales, Esteban Mancuso.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede de la cartera laboral, se dialogó sobre diversos temas de interés para el sector. La Ley de Teletrabajo, sancionada en julio y cuya reglamentación se encuentra pendiente; los alcances de medidas extraordinarias en vigencia, como la prohibición de despidos y la doble indemnización; y la inseguridad jurídica generada por medidas cautelares aplicadas sobre empleados suspendidos por la pandemia fueron algunas de las cuestiones abordadas.

En otro orden, se conversó sobre el rol del comercio como puerta de entrada al mercado laboral para muchos jóvenes, y a la conveniencia de adoptar políticas que favorezcan dicha inserción. Asimismo, la CAC planteó la necesidad de una paulatina reducción de la elevada presión tributaria existente en Argentina, que dificulta la expansión de las empresas y la generación de nuevos puestos de trabajo.

Adicionalmente, las autoridades de la Cámara se refirieron a la educación como condición necesaria para la generación de puestos de trabajo de calidad. En este sentido, mencionaron la labor que desarrolla la CAC, con capacitaciones on-line, un instituto de nivel terciario y una casa de altos estudios –la Universidad CAECE–, y a las acciones de formación llevadas a cabo en conjunto con el Ministerio.

Por último, y tras repasar la amplia representatividad de la Entidad –que incluye a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de todo el país– las autoridades de la Cámara y el ministro Moroni manifestaron la mutua predisposición para continuar trabajando conjuntamente en políticas que promuevan el desarrollo y la generación de empleo en el sector representado y en la economía argentina en general.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *